Cargando, por favor espere...

La CDMX se mantienen en semáforo naranja
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Cargando...

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja durante la próxima semana debido al nivel elevado de contagios por Covid-19.

Reiteró que la capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 46 mil las personas fallecidas por el nuevo coronavirus en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 416 mil 179.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.

“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.