Cargando, por favor espere...

Aumento de casos por COVID-19 en Guatemala, "por irresponsabilidad de México": Giammattei
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).
Cargando...

El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei ha acusado al gobierno mexicano de irresponsable, ya que continúan realizando vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula.

Hugo Monroy, Ministro de Salud en Guatemala anunció que hasta el martes pasado había 132 nuevos casos de coronavirus, con un total de dos mil 133 y 43 fallecidos.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México), que continúan con vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula, donde acudieron personas del país centroamericano.

El mandatario guatemalteco denunció que "lo que más le temo yo; que es el que tengo aquí (en la cabeza) es el vuelo que viene de Tijuana a Tapachula, porque se nos está regresando mucha gente de los Estados Unidos en ese vuelo y nos entra en la frontera y nos ocasiona nosotros los casos (de COVID-19)", dijo en una entrevista con el canal TN23.

Destacó que su gobierno está trabajando en lo que está en sus manos para evitar que los casos aumenten pero que necesitan la colaboración de gente para seguir con las medidas de sanidad que se les piden.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".