Cargando, por favor espere...
México entró en la lista de los 10 países con más decesos por COVID-19, e incluso superó a Canadá este jueves en el número de fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Por su parte, Canadá, que se mantenía en la décima posición antes del informe diario de la dependencia federal, registra seis mil 267 decesos por el virus, según la institución educativa.
En tanto, Estados Unidos es el primer lugar en este apartado. Le siguen, en ese orden, Gran Bretaña, Italia, Francia, España, Brasil, Bélgica, Alemania e Irán.
Este mismo jueves, Salud informó que los casos confirmados en el país ascendieron a 59 mil 567, de los cuales 12 mil 905 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 33 mil 291 en México. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 16 mil 758. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con nueve mil 661, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con tres mil 780.
Solo Durango, Zacatecas y Colima reportan menos de 250 casos confirmados.
A su vez, la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México son, respectivamente, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.
Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son cinco millones 76 mil 846, de acuerdo con la universidad. (El Financiero).
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.
La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom, durante la rueda de prensa quincenal que la OMS dedica a la pandemia.
Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Escrito por Redacción