Cargando, por favor espere...

Demandan a SEP garantizar educación de calidad
Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.
Cargando...

Ciudad de México. - La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) reiteró a la Secretaría de Educación Pública (SEP) brindar educación de calidad a los estudiantes, esto se puede mejorar con diversas herramientas, entre ellos, el acceso a internet.

Y es que, desde hace un mes, la agrupación estudiantil demanda internet gratuito para todos los estudiantes, ya que se ha vuelto un servicio imprescindible en estos momentos en que la Secretaría de Educación estableció el programa “Aprende en casa” para poder continuar con el ciclo escolar.

Según La Jornada, la SEP dio a conocer recientemente que  más del 58 por ciento de instituciones de nivel superior -de un total de 116, tanto públicas como privadas-, reportaron tener carencias de equipo o Internet o literalmente “equipo inservible” para la realización de las actividades, además de que el 55 por ciento de alumnos y maestros carecen de capacidades en el uso y manejo de plataformas tecnológicas. 

De acuerdo con estos datos, los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad que Esteban Moctezuma Barragán, encargado de la SEP, debe resolver.

El periodo escolar ha terminado, y según estudios recientes publicados en Reforma, 10 millones de estudiantes se han rezagado con el programa de educación a distancia. Según lo explicó el dirigente de la FNERRR, Isaías Chanona Hernández la problemática no termina con el ciclo escolar, millones de alumnos no aprendieron realmente puesto que no tienen las condiciones básicas, y el problema persistirá dado que hasta el 7 de agosto está programado el “Verano divertido”, que brindará contenidos de esparcimiento para alumnos de educación básica a través de internet y televisión, pero el 76.7 por ciento del sector con ingresos económicos bajos no tiene internet, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares.

La preocupación por el rezago educativo, que tiene que ver directamente con la desigualdad social, sigue siendo tema fundamental para dicha Federación estudiantil. Por eso continúan manifestándose a través de redes sociales y medios de comunicación; hasta ahora no han recibido respuesta por parte de la SEP, pese a que entregaron un pliego petitorio en la inmediaciones de dicha secretaría.

“Continuaremos exigiendo que la SEP garantice que todos los estudiantes tengan una educación de calidad. Si no hay respuesta nos veremos obligados a protestar”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

La clase política mexicana está cometiendo errores garrafales a la hora de gobernar

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.

La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).