Cargando, por favor espere...

Argos
“Primero los pobres”, la engañosa consigna de Morena
Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente.


Para todos es evidente que la política aplicada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afecta al sector más vulnerable. Datos del Consejo Nacional para la Política de Desarrollo Social (Coneval), revelan que en México hay 61.7 millones de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, y que la proclama “primero los pobres” se cumple como sentencia porque es a éstos a quienes primero y más golpea.

Con la llegada de Morena a la Presidencia de la República, se cancelaron los comedores comunitarios que daban servicio a familias de escasos recursos; en el primer año de su gobierno, se suprimieron las estancias infantiles y los apoyos a los niños con cáncer; se eliminó el Seguro Popular; se canceló el aeropuerto de Texcoco, que habría propiciado el desarrollo económico de la zona y brindaría empleos directos e indirectos a miles de trabajadores; y en el segundo año desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

El Covid-19 ha contagiado, hasta ahora, a un millón 41 mil mexicanos y provocado la muerte de más de 130 mil, sin que tampoco se vea con claridad qué medidas se implementarán para atacar este problema. A esto se suma que nuestra economía va en picada. Desde el primer año de la administración morenista, el crecimiento económico fue del -0.2 por ciento. El número de desocupados también creció. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE-2020), el 63 por ciento de los trabajadores se encuentra en el empleo informal. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que desde marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria, millones de trabajadores mexicanos debieron quedarse en sus casas, emplearse mediante teletrabajos, ver disminuido su salario o afrontar el despido. La tasa de desempleo aumentó 5.5 por ciento en junio, y la OIT estima que podría subir a más del 10 por ciento al final de este año.

Se confirma que la sentencia emitida por el Presidente de la Republica de “primero los pobres” se está cumpliendo, pues son a los más pobres a quienes sus decisiones golpean directamente. Ante esta situación, es urgente que el pueblo mexicano despierte y se decida a tomar en sus manos el rumbo de la nación. Para ello debemos formar un frente único con la idea de disputar el poder político nacional a Morena en la contienda de 2021. Éste es un llamado a las organizaciones sociales, a las bases de los partidos políticos y a todos los golpeados y maltratados por Morena para que nos unamos, aunque sea de forma coyuntural, con el propósito de cambiar el rumbo que hasta ahora lleva México; ya que, de lo contrario, los más pobres seguirán pagando las consecuencias.


Escrito por Santiago Alberto Ruiz

Colaborador


Notas relacionadas

esténtor.jpg

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

CGJ.jpg

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

Imagen no disponible

Las políticas vistas de cabeza

legisladores.jpg

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

Libro.jpg

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

sala12.jpg

Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.

hambre.png

En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.

campo.jpg

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

presu.jpg

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...

argos.jpg

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

Alcanza récord robo de Gas LP con AMLO

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

Corrupción e impunidad continuaron en sexenio de AMLO, aseguran mexicanos

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Arturo.jpg

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

PRINCIPAL.jpg

Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.