Cargando, por favor espere...
El paquete fiscal para el 2022 se atoró en la Cámara de Diputados, pues un diputado de Morena inició un zafarrancho en la madrugada de este miércoles.
La discusión se pausó al no votar aún el primer dictamen de las nuevas leyes. Legisladores apuntan a operar el ‘reloj legislativo’ para no violentar la Constitución.
Debido a los desacuerdos, a la trifulca de la media noche y al cúmulo de reservas pendientes de presentar y discutir en tribuna, los diputados no concluyeron el proceso del dictamen de la miscelánea fiscal y declararon un receso a las 6:00 horas para reanudar hasta las 14:00 horas.
El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de octubre, de acuerdo con la Constitución, por lo que al estimar que no podrían concluir antes de las 24:00 horas de este miércoles, la sesión continuará de nuevo por la madrugada del jueves y se echaría mano del instrumento jurídico del llamado ‘reloj legislativo’, es decir, que se continúa –con recesos– aún en la sesión del lunes 18.
Los diputados todavía tienen pendiente de presentar, discutir y votar también los otros dos dictámenes de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos para el año próximo.
En las próximas horas, los coordinadores parlamentarios buscarán llegar a un acuerdo para disminuir el número de reservas presentadas por la oposición y agilizar su discusión con menos tiempo para su presentación en tribuna.
Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.
El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas
El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.
El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.
Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción