Cargando, por favor espere...

Economía
Sector campesino llama frenar destrucción agroalimentario de AMLO
Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.


Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, llamó a atajar el camino de destrucción y abandono marcado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sector agroalimentario al registrarse récord de importaciones de granos al primer cuatrimestre del año, al subir 11.2% el volumen e incrementarse el valor en 51.5% lo que conduce a un desastre nacional alimentario en este su sexenio.

El Gobierno Federal ha dejado en el abandono a las familias que dependen del campo y la pesca, por lo que “los morenistas no merecen ni un voto, en este proceso electoral de parte de los agremiados a la UNTA,  ni de ningún elector que quiera lo mejor para el país” y Sinaloa específicamente está en esa situación.

El dirigente de la UNTA acudió a Sinaloa para expresar que los trabajadores agrícolas van a promover el voto a favor de Mario Zamora Gastélum, candidato a la gubernatura de la entidad por la coalición PRI, PAN, PRD, a quien ayudarán a ganar las elecciones del próximo 6 de junio porque “Sinaloa no merece una réplica del Gobierno Federal. Merece ver triunfar a un hombre como Mario”.

Y precisamente en este estado que se caracteriza por ser la entidad más importante en la producción de maíz, Álvaro López Ríos dejó en claro la destrucción que dejan a su paso los gobiernos morenistas pues “las importaciones de granos y oleaginosas al primer cuatrimestre de 2021 alcanzan un récord de 13.29 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 11.2% el volumen.

Más aún, destacó el dirigente campesino, el valor comercial de las importaciones acumuladas al mes de abril aumentó en 51.5% respecto al periodo homólogo de 2020, con un monto que asciende a 4,910.1 millones de dólares.

Detalló que las importaciones de maíz son mayores en 16.1% con un volumen de 5.93 millones de toneladas, las de trigo se elevan en 6.2%, con un volumen de 1.82 millones de toneladas y frijol registran un incremento de 132%, con un volumen cercano a 99 mil toneladas.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena  pero ahora el respaldo es para Mario Zamora Gastélum a fin de “frenar así la decepción y destrucción que dejan a su paso los gobiernos morenistas”.

“Hay que apostarle, vamos bien, hemos decidido participar y dar la cara por Mario Zamora Gastélum. Hemos venido luchando desde años atrás y Mario promete retomar el respaldo de Seguro Social a los trabajadores del campo en Sinaloa”, aseveró López Ríos.

Precisó que los trabajadores agrícolas van, con su voto, “a atajar el camino de destrucción y de abandono marcado por la reducción de 40% del presupuesto al campo y la eliminación de programas oficiales. Por eso los trabajadores agrícolas tienen la obligación de votar por Zamora Gastélum para detener el desastre nacional y evitar que en Sinaloa gobierne una persona que no sabrá administrar el estado”.

Zamora Gastélum agradeció a los integrantes de la UNTA la adhesión a su candidatura a 15 días de la elección que habrá de definir al próximo gobernador de Sinaloa.

“Me da mucho gusto que nos vengan a ayudar. Les doy mi palabra, palabra de sinaloense, que a Sinaloa le va ir muy bien. Vamos a impulsar la nueva política agrícola nacional, que sepan que aquí sí se sabe trabajar. Lo que los sinaloenses sabemos hacer muy bien”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

princi.JPG

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

Salinas.jpg

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

BAP.jpg

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

Productos.jpg

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

salario.jpg

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

morena.jpg

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

economia.jpg

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

Lopez2.jpg

La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19.

Escandon.png

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

Cohen.jpg

El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

MAN.jpg

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

clio.jpg

El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.

esténtor928.jpg

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

Ante descalificaciones, Cecilia Flores reta a AMLO y Batres a una jornada de búsqueda

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

lopez4.jpg

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.