Cargando, por favor espere...

Nacional
En Hidalgo, gobierno rechaza atender necesidades; afectados instalarán plantón
El gobierno estatal se ha negado a atender y resolver las peticiones que se realizaron en materia de servicios y obras de infraestructura básica.


El Movimiento Antorchista Hidalguense realizará el próximo jueves 27 de mayo una marcha en Pachuca en dirección a Palacio de Gobierno donde se instalará un plantón por comisiones representativas de la organización en la entidad, quienes exigen que se les resuelvan sus peticiones que han hecho desde el inicio de la administración, informó Ricardo Alberto Calleja, vocero estatal del movimiento.

Lo anterior se debe a que el gobierno estatal se ha negado a atender y resolver las peticiones que se realizaron en materia de servicios y obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, luz eléctrica, vivienda, así como la negativa para la implementación de un programa alimentario para beneficio de los afectados por la pandemia de Covid-19, apoyos a campesinos con fertilizantes y semilla mejorada y la apertura y pavimentación de caminos, entre otras demandas.

Asimismo, Alberto Calleja señaló que otra de las razones de la manifestación es que no se le ha pagado a  40 profesores de Pachuca, “a quienes, sin justificación y violando sus derechos, el gobierno les bloqueó sus pagos desde marzo de 2020”, mientras que se les retiró el subsidio a cuatro albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla, destinados para jóvenes indígenas que requieren de dicho apoyo para pago de servicios como luz e internet y cubrir sus gastos de alimentación.

Además, no conforme con lo anterior, el gobierno agrede a los antorchistas invadiendo un terreno de su propiedad en Huejutla, buscando provocar un enfrentamiento y quitarle su patrimonio a los verdaderos dueños del lote, quienes buscan construir su vivienda, derecho que busca violar la administración estatal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales

El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.

mu.jpg

La hambruna, en un sistema que produce un arsenal de mercancías, es su cara más criminal. Más de 50 millones de personas se hallan en inseguridad alimentaria, según la FAO y el Programa Mundial de Alimentos.

México tardará 47 años para salir de la pobreza laboral, advierten expertos

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

Yucatecos enfrentan climas extremos sin ayuda de gobiernos

De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.

Sociedad decadente

La agraviante pobreza y el desempleo se expanden y la riqueza se concentra en unas cuantas fortunas.

ni.jpg

El SIPI en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.

Pobreza.jpg

La pobreza es la condición social determinada por un sistema económico, que relega del desarrollo a los seres humanos por vía de la negación de los satisfactores más básicos.

canasta.jpg

Rogelio Gómez, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, reveló que el salario mínimo no es lo que los trabajadores quieren ganar, no es un buen salario porque su monto solo sirve para mantener al trabajador en la pobreza.

cosecha.jpg

La pandemia de coronavirus (Covid-19) ha evidenciado el grave abandono socioeconómico en el que viven cientos de miles de jornaleros y jornaleras en el país.

Estalla la crisis en Estados Unidos

Más de 44 millones de estadounidenses pasaron hambre en el último año, entre ellos 1 de cada 5 niños, indica un informe del Departamento de Agricultura de los EE.UU.

DESI.jpg

¿A quién se propone afectar y a quién beneficiar la reforma fiscal que se proyecta? ¿Se atreverá la 4ªT a tocar finalmente las utilidades de los grandes capitales? La duda no es gratuita.

pob.jpg

Con todo y programas monetarios del “Bienestar”, la falta de acceso a servicios de salud se incrementó de manera notable, al igual que los perjudicados, que pasaron de 15 a casi 36 millones de personas en solo dos años.

chihuahua.jpg

La Comisión consideró que hay elementos suficientes para acreditar violaciones a la protección de la salud de los menores de edad. Además, deberán otorgarle atención médica vitalicia a la niña que sobrevivió

Estás más cerca de ser pobre que millonario

Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.

desem.jpg

A tres años de iniciado el gobierno actual, los datos socioeconómicos disponibles no son esperanzadores, sino todo lo contrario.