Cargando, por favor espere...
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.
Los resultados se basan en 142 indicadores con base en información de instituciones públicas del país sobre salud, condiciones de seguridad y acceso a servicios básicos durante los primeros años de vida.
En el país, 51.89% de niños se encuentran en situación de pobreza, del cual 10% padece pobreza extrema; en tanto, 61.52% carece de acceso a seguridad social.
Abraham Madero, director ejecutivo de Early Institute, calificó de desolador que la mitad de la población infantil mexicana se encuentre en situación de pobreza.
El estudio señala que los niños mexicanos enfrentan varias dificultades relacionadas con la pobreza, como la deficiencia en los servicios educativos, ya que tres de cada 10 escuelas a nivel preescolar no tienen acceso al agua; dos de cada 10 no tienen servicio de electricidad, y una de 10 carece de drenaje.
Cada día mueren 7 niños en México
La también directora y fundadora de Early Institute, Annayancy Varas, informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 7 infantes mueren al día en México, por lo que destacó la urgencia de que la sociedad se involucre para contrarrestar dichas cifras.
Además, reprochó que solo el 0.8% del PIB sea destinado al gasto público. Dicho promedio, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), es menor incluso que el destinado en América Latina.
La política de austeridad ha resultado en una reducción del tamaño del gobierno y una menor capacidad para ejecutar políticas públicas que promuevan el bienestar social.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Muy pocos jóvenes transforman la realidad que les toca vivir; la mayor parte se conforma con la vida que ésta le impone y acepta el camino ya trazado: convertirse en mano de obra barata y exportable a las ciudades del país y de Estados Unidos.
Ciudad de México. – El problema de obesidad en el país crece alarmantemente debido a varios factores, aunque el principal es la pobreza. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles dijo que la obesidad, el sobrepeso y
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
AMLO dijo sentirse muy contento por los resultados de la ENIGH, que "demuestran" la disminución de la pobreza y desigualdad en su gobierno. Pero, una vez más, la terca realidad, los datos y análisis serios lo desmienten.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
Para el 2021 no se contemplan recursos para AGROASEMEX ni para la Financiera Nacional de Desarrollo (FND).
En seis años (2016-2022) el número de personas en situación de pobreza se mantuvo casi igual, con alrededor de 98 millones de pobres.
“No hay condiciones para el desconfinamiento”, aseguró el alcalde de Chimalhuacán, quien recordó que los contagios aumentan todos los días.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
El informe resalta la desigualdad geográfica, misma que evidencia que las entidades del sur y centro-sur del país
El mayor problema de México no es la corrupción y la pobreza en el país no se acabará con programas sociales, además, el Presidente está aplicando políticas mal hechas que sólo benefician a los más ricos.
En diciembre, lo dispar de la opulencia y la miseria es más notorio.
El salario mínimo que hay actualmente es insuficiente para garantizar la satisfacción de las necesidades de los trabajadores
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción