Cargando, por favor espere...

Nacional
5 de cada 10 niños en México sufren hambre
El SIPI en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.


El Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.

Los resultados se basan en 142 indicadores con base en información de instituciones públicas del país sobre salud, condiciones de seguridad y acceso a servicios básicos durante los primeros años de vida.

En el país, 51.89% de niños se encuentran en situación de pobreza, del cual 10% padece pobreza extrema; en tanto, 61.52% carece de acceso a seguridad social.

Abraham Madero, director ejecutivo de Early Institute, calificó de desolador que la mitad de la población infantil mexicana se encuentre en situación de pobreza.

El estudio señala que los niños mexicanos enfrentan varias dificultades relacionadas con la pobreza, como la deficiencia en los servicios educativos, ya que tres de cada 10 escuelas a nivel preescolar no tienen acceso al agua; dos de cada 10 no tienen servicio de electricidad, y una de 10 carece de drenaje.

 

Cada día mueren 7 niños en México

La también directora y fundadora de Early Institute, Annayancy Varas, informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 7 infantes mueren al día en México, por lo que destacó la urgencia de que la sociedad se involucre para contrarrestar dichas cifras.

Además, reprochó que solo el 0.8% del PIB sea destinado al gasto público. Dicho promedio, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), es menor incluso que el destinado en América Latina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mu.jpg

La hambruna, en un sistema que produce un arsenal de mercancías, es su cara más criminal. Más de 50 millones de personas se hallan en inseguridad alimentaria, según la FAO y el Programa Mundial de Alimentos.

Pobreza y riqueza

En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.

brujula.jpg

Muy pocos jóvenes transforman la realidad que les toca vivir; la mayor parte se conforma con la vida que ésta le impone y acepta el camino ya trazado: convertirse en mano de obra barata y exportable a las ciudades del país y de Estados Unidos.

Pobreza y riqueza

Las condiciones de los trabajadores no van a mejorar en el sexenio que comenzó el día primero de octubre.

México tardará 47 años para salir de la pobreza laboral, advierten expertos

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

Estos son los municipios más pobres de México

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

En India se celebra la boda más cara del mundo mientras la población enfrenta desigualdad económica

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

PEJE.gif

Un gobierno del pueblo es lo que falta en México para afrontar, como pueblo, todos los retos que los tiempos de hoy nos imponen. Que la pandemia nos enseñe que debemos trabajar para alcanzarlo.

Estalla la crisis en Estados Unidos

Más de 44 millones de estadounidenses pasaron hambre en el último año, entre ellos 1 de cada 5 niños, indica un informe del Departamento de Agricultura de los EE.UU.

MTY.jpg

Al analizar los fenómenos sociales, es frecuente escuchar, tanto en la academia como en los medios,

Las tareas del nuevo Gobierno Federal

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Claudia Sheinbaum ve innecesaria reforma fiscal

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

pobreza.jpg

Y si la solución no es por la vía armada y la simple aplicación de la ley, menos podrá ser si se quiere combatir un delito con otro delito.

Perciben 156 mil trabajadores salario insuficiente para superar pobreza

Sólo el 18 por ciento de los trabajadores percibía entre 10 mil y 20 mil pesos en enero de 2021; cifra que aumentó a 59 por ciento para abril de 2024.

brújula.jpg

Ésta es la vida de los de abajo y a estas desgracias se han agregado dos calamidades más: el gobierno de la 4T y el Covid-19.