Cargando, por favor espere...
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.
Los resultados se basan en 142 indicadores con base en información de instituciones públicas del país sobre salud, condiciones de seguridad y acceso a servicios básicos durante los primeros años de vida.
En el país, 51.89% de niños se encuentran en situación de pobreza, del cual 10% padece pobreza extrema; en tanto, 61.52% carece de acceso a seguridad social.
Abraham Madero, director ejecutivo de Early Institute, calificó de desolador que la mitad de la población infantil mexicana se encuentre en situación de pobreza.
El estudio señala que los niños mexicanos enfrentan varias dificultades relacionadas con la pobreza, como la deficiencia en los servicios educativos, ya que tres de cada 10 escuelas a nivel preescolar no tienen acceso al agua; dos de cada 10 no tienen servicio de electricidad, y una de 10 carece de drenaje.
Cada día mueren 7 niños en México
La también directora y fundadora de Early Institute, Annayancy Varas, informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 7 infantes mueren al día en México, por lo que destacó la urgencia de que la sociedad se involucre para contrarrestar dichas cifras.
Además, reprochó que solo el 0.8% del PIB sea destinado al gasto público. Dicho promedio, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), es menor incluso que el destinado en América Latina.
Para AMLO, el principal problema es la corrupción, por lo que dedica gran parte de su discurso y acciones a combatirla. Error. La corrupción no es la raíz del problema, sino la injusta distribución de la riqueza.
El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.
Pedimos que intervenga el gobierno del estado para que pueda hacer una salida y poder dotar esa gente de un patrimonio.
Los mexicanos han sido pacientes en estos años; pero la pandemia de Covid-19 y las políticas fallidas y reaccionarias de la 4T, los ha llevado a una situación de sobrevivencia. Para entender la gravedad hace falta ponerse en los zapatos de los miembros de
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
La política de austeridad ha resultado en una reducción del tamaño del gobierno y una menor capacidad para ejecutar políticas públicas que promuevan el bienestar social.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
El mayor problema de México no es la corrupción y la pobreza en el país no se acabará con programas sociales, además, el Presidente está aplicando políticas mal hechas que sólo benefician a los más ricos.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Aseguró que también se ha acrecentado la pérdida de empleos y no se ha logrado estabilizar la inflación ni la economía del país.
Las máquinas fueron construidas para facilitar el trabajo del obrero.
Las condiciones de los trabajadores no van a mejorar en el sexenio que comenzó el día primero de octubre.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
El gobierno municipal lleva como consigna “no atender las demandas de los tuxtlecos, como el compromiso de ayudar en el drenaje que hoy se nos fue negada” justificó.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción