Cargando, por favor espere...
La estudiante de Odontología en el Instituto Politécnico Nacional, Karla Itzel Rodríguez Barrales, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Luego de casi dos semanas de su desaparición e intensa búsqueda de parte de las autoridades, “La Fiscalía CDMX informa que, como resultado de los trabajos de búsqueda, localizó el cuerpo sin vida de la joven Karen, vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo. Manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos”.
La última vez que la vieron fue en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, cuando salió de su casa rumbo al Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), del IPN, en Milpa Alta. Su vestimenta consistía en una playera negra y un pantalón de mezclilla.
Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Escrito por Redacción