Cargando, por favor espere...
Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Éste ya no solo prohíbe la importación y exportación de estos productos, sino la circulación y la comercialización, afirmó.
La medida se adoptó al notar que los esfuerzos de regulación actuales no eran suficientes ante su circulación y comercialización a través de internet.
López Gatell dijo que antes de lograrse la prohibición en los puntos aduanales, la industria de tabaco empezó a abastecerse, por lo que mantuvo “una violación a las disposiciones del decreto mediante comercio electrónico”, esto respecto al decreto ratificado en octubre de 2021 por el que se proscribe la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
El documento fue presentado durante el Día Mundial sin Tabaco con la presencia en Palacio Nacional del representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a López Obrador por el control del consumo de tabaco durante su administración.
El reconocimiento fue emitido por el director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.
En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.
“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.
Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.
La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.
a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción