Cargando, por favor espere...

En Día Mundial sin tabaco, México prohíbe venta y consumo de vapeadores
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
Cargando...

Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Éste ya no solo prohíbe la importación y exportación de estos productos, sino la circulación y la comercialización, afirmó.

La medida se adoptó al notar que los esfuerzos de regulación actuales no eran suficientes ante su circulación y comercialización a través de internet.

López Gatell dijo que antes de lograrse la prohibición en los puntos aduanales, la industria de tabaco empezó a abastecerse, por lo que mantuvo “una violación a las disposiciones del decreto mediante comercio electrónico”, esto respecto al decreto ratificado en octubre de 2021 por el que se proscribe la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

El documento fue presentado durante el Día Mundial sin Tabaco con la presencia en Palacio Nacional del representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a López Obrador por el control del consumo de tabaco durante su administración.

El reconocimiento fue emitido por el director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.

La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).

El PND, parece que tras su aprobación va a tener varios problemas y uno de los que se ve es con el Poder Judicial, pues hay abogados que están listos para los juicios de amparo contra la aplicación del documento sexenal del presidente López Obrador.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional

En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.