Cargando, por favor espere...

En Día Mundial sin tabaco, México prohíbe venta y consumo de vapeadores
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
Cargando...

Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Éste ya no solo prohíbe la importación y exportación de estos productos, sino la circulación y la comercialización, afirmó.

La medida se adoptó al notar que los esfuerzos de regulación actuales no eran suficientes ante su circulación y comercialización a través de internet.

López Gatell dijo que antes de lograrse la prohibición en los puntos aduanales, la industria de tabaco empezó a abastecerse, por lo que mantuvo “una violación a las disposiciones del decreto mediante comercio electrónico”, esto respecto al decreto ratificado en octubre de 2021 por el que se proscribe la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

El documento fue presentado durante el Día Mundial sin Tabaco con la presencia en Palacio Nacional del representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a López Obrador por el control del consumo de tabaco durante su administración.

El reconocimiento fue emitido por el director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

Tendrá que pasar una década para regresar a la economía similar al 2018. “Nos habíamos recuperado de la crisis del 2008”, señaló Armando Bartra.

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.

Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.

Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.