Cargando, por favor espere...

En Día Mundial sin tabaco, México prohíbe venta y consumo de vapeadores
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
Cargando...

Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Éste ya no solo prohíbe la importación y exportación de estos productos, sino la circulación y la comercialización, afirmó.

La medida se adoptó al notar que los esfuerzos de regulación actuales no eran suficientes ante su circulación y comercialización a través de internet.

López Gatell dijo que antes de lograrse la prohibición en los puntos aduanales, la industria de tabaco empezó a abastecerse, por lo que mantuvo “una violación a las disposiciones del decreto mediante comercio electrónico”, esto respecto al decreto ratificado en octubre de 2021 por el que se proscribe la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

El documento fue presentado durante el Día Mundial sin Tabaco con la presencia en Palacio Nacional del representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a López Obrador por el control del consumo de tabaco durante su administración.

El reconocimiento fue emitido por el director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos": Obispo.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública