Cargando, por favor espere...
“Los diputados de Morena hacen historia porque para desarrollarse y quedarse en los anales de la historia, están quemando a México, lo están destruyendo. Así se harán famosos, quemando a este país así como en la antigüedad Eróstrato quemó el templo de Diana”, así lo dijo en la tribuna del Congreso de la Unión el diputado federal antorchista Brasil Acosta Peña, quien protestó porque por cuatro años consecutivos Morena dejó fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación a los pobres de México, a quienes “priva de obras públicas y servicios en sus comunidades”.
Acosta Peña denunció que, por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes: “los dejan sin drenaje, sin agua potable, sin electricidad, sin apoyo a la vivienda, sin apoyo a las escuelas; abandonan a su suerte a la gente y dejan sin medicinas a los niños con cáncer y sin vacunar a los menores de 18 años y siguen teniendo a este país con precios elevadísimos que afectan a los productos de la canasta básica porque la inflación ha subido 6.8 por ciento”. Y todo eso, sentenció el diputado de extracción priista, “se lo debemos ya al gobierno de Morena, a sus malas políticas”.
La participación del legislador en la Tribuna de la Cámara de Diputados, fue la respuesta a la aprobación unilateral y mayoritaria por parte de los 252 diputados federales del partido Morena, quienes destinaron los recursos nacionales para el subsidio de los programas sociales y las obras promovidas por el presidente López Obrador como son el Tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 nuevamente demuestra que este gobierno abandona a los que dice defender, a los más pobres. ¿No que por el bien de México primero los pobres? Eso dicen, pero en los hechos quedaron fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación y es por cuarto año consecutivo”, concluyó.
La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.
El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.
Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora
Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.
El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Economía mexicana va en “dirección preocupante”, advierte IMEF
Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Encuentran cuerpo sin vida en Los Dinamos; investigan si se trata del repartidor desaparecido
Escrito por Redacción