Cargando, por favor espere...
“Los diputados de Morena hacen historia porque para desarrollarse y quedarse en los anales de la historia, están quemando a México, lo están destruyendo. Así se harán famosos, quemando a este país así como en la antigüedad Eróstrato quemó el templo de Diana”, así lo dijo en la tribuna del Congreso de la Unión el diputado federal antorchista Brasil Acosta Peña, quien protestó porque por cuatro años consecutivos Morena dejó fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación a los pobres de México, a quienes “priva de obras públicas y servicios en sus comunidades”.
Acosta Peña denunció que, por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes: “los dejan sin drenaje, sin agua potable, sin electricidad, sin apoyo a la vivienda, sin apoyo a las escuelas; abandonan a su suerte a la gente y dejan sin medicinas a los niños con cáncer y sin vacunar a los menores de 18 años y siguen teniendo a este país con precios elevadísimos que afectan a los productos de la canasta básica porque la inflación ha subido 6.8 por ciento”. Y todo eso, sentenció el diputado de extracción priista, “se lo debemos ya al gobierno de Morena, a sus malas políticas”.
La participación del legislador en la Tribuna de la Cámara de Diputados, fue la respuesta a la aprobación unilateral y mayoritaria por parte de los 252 diputados federales del partido Morena, quienes destinaron los recursos nacionales para el subsidio de los programas sociales y las obras promovidas por el presidente López Obrador como son el Tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 nuevamente demuestra que este gobierno abandona a los que dice defender, a los más pobres. ¿No que por el bien de México primero los pobres? Eso dicen, pero en los hechos quedaron fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación y es por cuarto año consecutivo”, concluyó.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.
Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
El sistema de salud de México está anquilosado.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Tras el telón
“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción