Cargando, por favor espere...

Damnificados por inundaciones sin apoyos; AMLO anuncia “censo casa por casa”
“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.
Cargando...

Los casi 200 mil damnificados por las inundaciones en Ecatepec y Tula tendrán que esperar la ayuda por parte del Gobierno Federal. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que realizará un “censo” casa por casa para detectar a los afectados y entregar el apoyo de manera directa.

Cabe recordar que los diputados de Morena a petición de López Obrador desaparecieron el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), un fideicomiso que de manera inmediata destinaba recursos para apoyar a los damnificados frente a los desastres naturales.

El Presidente acusó que, en gobiernos anteriores, el Fonden era utilizado como “barril sin fondo”, por lo que, para acabar con la corrupción, eliminó el fondo.

Dicha justificación ha retrasado la ayuda a los afectados, quienes se ocupan en rescatar los pocos bienes que les ha dejado las lluvias. En Tula, el gobierno estatal de Hidalgo solicitó a los habitantes evacuar los márgenes del río Tula ante la creciente provocado por las fuertes lluvias de la tarde de este miércoles.

Para el caso de Ecatepec, al menos 120 mil personas de 19 colonias del municipio mexiquense fueron afectadas por la tormenta que azotó el lunes a esa demarcación y a Coacalco, que aunada a escurrimientos procedentes de la Sierra de Guadalupe dejó dos muertos, inundaciones y vehículos arrastrados por corrientes, según el alcalde Fernando Vilchis.

72 horas sin apoyos en Ecatepec

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias de las últimas horas durante un bloqueo en varios puntos del municipio de Ecatepec en demanda del apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Afectados

En la autopista México-Pachuca, a la altura del Frontón de Santa María Tulpetlac, en el sentido hacia la Ciudad de México, cerraron la circulación durante más de dos horas para exigir que saquen el agua de viviendas y calles que desde la tarde-noche del lunes se encuentra estancada.

Los inconformes colocaron piedras, ramas y algunos de los muebles que perdieron durante la tormenta del lunes para que las brigadas de los tres niveles de gobierno acudan a sus comunidades. Después de las 14:30 horas liberaron la carretera de peaje.

En Hidalgo, Antorcha instala centro de acopio

En el estado de Hidalgo, los damnificados tampoco han recibido ayuda, pues miles de familias dejaron sus casas ya que se encuentran todavía inundadas.

Ante ello, el Movimiento Antorchista de la entidad instaló centros de acopio en todas las regiones del estado para la recolección de víveres con la finalidad de ayudar y solidarizarse con los afectados por las inundaciones registradas en el municipio de Tula.

A través de su oficina de comunicación, la organización social anunció que esta campaña se extenderá en toda la entidad y en municipios del Valle del Mezquital se realizarán recorridos en las diferentes comunidades a través de vehículos para la captación de alimentos no perecederos, así como ropa para beneficio de los damnificados.

Ante las lamentables inundaciones que afectan ya a otros municipios como Talhuelilpan, Ixmiquilpan, Tlaxcoapan, la dirigente estatal de Antorcha, Guadalupe Orona Urías, enfatizó que “ante estos momentos difíciles, debe prevalecer la unidad de todos los hidalguenses para una causa justa que es la de ayudar a llevar alimentos, ropa y demás apoyo a los que han sido gravemente afectados por las inundaciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.