Cargando, por favor espere...

BM estima nueva contracción del PIB para México
Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.
Cargando...

El Banco Mundial, estimó que la economía de México registrará una contracción del PIB de 7.5 por ciento este año, afectada por condiciones financieras más estrictas, la caída de precios del petróleo, la interrupción del turismo y las restricciones de movilidad a causa de la pandemia de Covid-19.

Este pronóstico es de una recesión mucho más profunda de la que estimaron en abril pasado, cuando previeron que la caída del PIB mexicano sería de 6 por ciento y está vinculada a “las severas consecuencias de la pandemia en Estados Unidos en la primera mitad del año y está asumiendo una recuperación gradual para la segunda parte del 2020”.

En la actualización de sus Expectativas de crecimiento mundial, el organismo ajustó también su pronóstico para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año, no vista desde los años treinta.

Sostuvieron que “la severa contracción de la economía de Estados Unidos está afectando a través de canales comerciales y remesas”. Y subrayaron que “la caída en el turismo de la que dependen en gran medida los países del Caribe y México también ha tenido impactos negativos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México