Cargando, por favor espere...
El Banco Mundial, estimó que la economía de México registrará una contracción del PIB de 7.5 por ciento este año, afectada por condiciones financieras más estrictas, la caída de precios del petróleo, la interrupción del turismo y las restricciones de movilidad a causa de la pandemia de Covid-19.
Este pronóstico es de una recesión mucho más profunda de la que estimaron en abril pasado, cuando previeron que la caída del PIB mexicano sería de 6 por ciento y está vinculada a “las severas consecuencias de la pandemia en Estados Unidos en la primera mitad del año y está asumiendo una recuperación gradual para la segunda parte del 2020”.
En la actualización de sus Expectativas de crecimiento mundial, el organismo ajustó también su pronóstico para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año, no vista desde los años treinta.
Sostuvieron que “la severa contracción de la economía de Estados Unidos está afectando a través de canales comerciales y remesas”. Y subrayaron que “la caída en el turismo de la que dependen en gran medida los países del Caribe y México también ha tenido impactos negativos”.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".
La 4T contra el pueblo
El mandatario federal acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción