Cargando, por favor espere...
La recuperación económica del país se dará en tanto se logre reducir la cadena de contagios de Covid-19, y para ello es necesario adquirir la vacuna que desarrolla Rusia, ya que es la más adelantada, incluida a la que anunció México y Argentina, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán. Por lo que urgió a los mexicanos a exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a que compre la vacuna rusa y se aplique, ya que la cifra de decesos por Covid-19 se incrementa diariamente –al momento, suman ya más de 55 mil decesos y medio millón de contagios-.
En su mensaje semanal, comentó que el propio secretario de Hacienda Arturo Herrera, hace días reconoció la situación crítica en la que se encuentra la economía mexicana como consecuencia del Covid-19. Sin embargo, el funcionario eliminó de sus alternativas para la recuperación económica, la que están aplicando muchos países, y el cual les está dando buenos resultados: cortar la cadena de contagios y un tratamiento oportuno que sólo se puede lograr a través de pruebas masivas para saber quién está infectado y quién no.
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados, pero requiere que el gobierno se dedique a hacer pruebas masivas de los contagiados para que puedan enclaustrar no a los sanos sino a los contagiados y si de alguna manera se quiere completar esta política con el enclaustramiento de la población es necesario entonces que el gobierno aplique una política de ayuda económica a las familias de menos recursos para que puedan enclaustrarse y sobrevivir de esa manera pues precisamente con la ayuda del gobierno”, explicó.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador no ha atendido ninguna de las dos propuestas, el programa de distribución de alimentos para las familias más necesitadas y un ingreso mínimo universal para todas las familias más pobres, que les ayude además de garantizarles el alimento a solventar otras necesidades como la renta, como la electricidad, como el gas y otros gastos que tienen las familias “pero el gobierno mexicano, todos lo sabemos, lo estamos mirando, no está dispuesto a hacer nada de esto”, comentó.
En este contexto, Córdova Morán agregó que el propio subsecretario de Salud Hugo López-Gatell ha buscado confundir a los mexicanos, con argumentos para disculpar al propio gobierno, a la Secretaría de Salud que él representa en relación con la grave situación que México padece ante la mala estrategia de este gobierno para enfrentar al Coronavirus.
Incluso, tanto Gatell como López Obrador han culpado a la obesidad como la causante principal del incremento de decesos por Covid-19, a decir del dirigente social “esa medida es una medida distractora, no va a dar resultados. Lo que se necesita, lo que el Gobierno debe hacer es volver al enclaustramiento de la gente, una política efectiva para cortar la cadena de contagios, y entregarle recursos, entregarle realmente instrumental necesario, todos los aditamentos y todos los instrumentos médicos de protección y de atención al coronavirus que están a la mano en la actualidad, para que los hospitales dejen de ser verdaderos centros de muerte”.
Finalmente, pidió a los mexicanos y a la opinión pública a no rechazar la vacuna rusa, como ya lo están haciendo diversos medios y gobiernos, principalmente de Estados Unidos, y aquí en México el propio subsecretario de Salud, López-Gatell. Ya “que una vacuna nos vendría a resolver el problema y nos permitiría volver a la vida normal, a la actividad económica normal sin peligro de la salud, ahí hay una gran oportunidad, ahí hay una oportunidad que todo el mundo está reconociendo”, puntualizó.
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.
Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.
El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.
Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción