Cargando, por favor espere...

Supera agosto mil 700 homicidios
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Cargando...

Hasta el 25 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró un total de mil 719 asesinatos, lo que da un promedio diario de 68.7 homicidios. Esta cifra muestra una ligera disminución respecto al promedio de 69.3 homicidios diarios de julio, pero es superior al promedio de 68.6 homicidios diarios registrado en enero de este 2024.

El último fin de semana de agosto dejó un saldo de 242 asesinatos en México, según la SSPC; asimismo, precisó que el viernes 23 de agosto se registraron 66 homicidios dolosos, el sábado 24 se sumaron 80, y el domingo 25 alcanzaron los 96 casos.

Las entidades con el mayor número de asesinatos durante este periodo son: Guanajuato con 25 casos, seguido por Nuevo León con 24, Michoacán con 18, Guerrero con 17 casos, Estado de México con 16, Ciudad de México con 13, Jalisco con 13, Tabasco: con 13, Baja California con 11, Morelos y Sonora con 10 asesinatos cada uno.

En contraste, los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.