Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Cargando, por favor espere...
 
                    Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local anunciaron que pedirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano la comparecencia del secretario de obras, Jesús Esteva.
La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, además, solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, un peritaje objetivo de los hechos y no tener “chivos expiatorios”.
“La negligencia del Gobierno de Morena se hace presente en todos lados y en las obras de impacto que ejecuta, necesitamos conocer las bitácoras de supervisión y el esquema de trabajo que debió conocer el Gobierno local por parte de la empresa italiana que realiza los trabajos en la zona”.
“Tenemos una muy mala experiencia con la Línea 12 del Metro y el caso de las hermanas que murieron en Iztacalco por la falta de una tapa en una coladera, donde la Fiscalía no ha podido acreditar responsabilidades ni señalar a algún funcionario de Morena”, recordó.
Por ello, señaló que el gobierno central debe ser transparente en este tema y no minimizarlo como hizo el presidente López Obrador esta mañana al acusar a los medios de darle mucha importancia al hecho.
En tanto, la también vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra, presentó un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución al pleno de la Comisión Permanente donde exhortó al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, investigue e informe las causas de este percance.
Además, pidió al funcionario implementar los protocolos de seguridad previa reanudación de la obra, a fin de evitar lesiones en personas que transitan la zona y daños a sus bienes.
Sierra Bárcena fundamentó su petición en cinco puntos, entre ellos, que la Secretaría de Obras y demás autoridades capitalinas deben investigar e informar las causas de la caída de una dovela de concreto e imponga las sanciones procedentes a los responsables, se den a conocer las acciones de supervisión que ha realizado la constructora Rizzani, encargada de esos trabajos, y entregue al Congreso local copia de los contratos celebrados.
 
                            Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
 
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
 
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
 
                            En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
 
                            A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
 
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
 
                            El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
 
                            Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
 
                            El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
 
                            La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
 
                            Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
 
                            El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
 
                            Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
 
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
 
                            Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera