Cargando, por favor espere...
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local anunciaron que pedirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano la comparecencia del secretario de obras, Jesús Esteva.
La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, además, solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, un peritaje objetivo de los hechos y no tener “chivos expiatorios”.
“La negligencia del Gobierno de Morena se hace presente en todos lados y en las obras de impacto que ejecuta, necesitamos conocer las bitácoras de supervisión y el esquema de trabajo que debió conocer el Gobierno local por parte de la empresa italiana que realiza los trabajos en la zona”.
“Tenemos una muy mala experiencia con la Línea 12 del Metro y el caso de las hermanas que murieron en Iztacalco por la falta de una tapa en una coladera, donde la Fiscalía no ha podido acreditar responsabilidades ni señalar a algún funcionario de Morena”, recordó.
Por ello, señaló que el gobierno central debe ser transparente en este tema y no minimizarlo como hizo el presidente López Obrador esta mañana al acusar a los medios de darle mucha importancia al hecho.
En tanto, la también vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra, presentó un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución al pleno de la Comisión Permanente donde exhortó al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, investigue e informe las causas de este percance.
Además, pidió al funcionario implementar los protocolos de seguridad previa reanudación de la obra, a fin de evitar lesiones en personas que transitan la zona y daños a sus bienes.
Sierra Bárcena fundamentó su petición en cinco puntos, entre ellos, que la Secretaría de Obras y demás autoridades capitalinas deben investigar e informar las causas de la caída de una dovela de concreto e imponga las sanciones procedentes a los responsables, se den a conocer las acciones de supervisión que ha realizado la constructora Rizzani, encargada de esos trabajos, y entregue al Congreso local copia de los contratos celebrados.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
La planta clandestina operaba con eficiencia, mientras la refinería emblemática no logra cumplir sus compromisos de producción
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera