Cargando, por favor espere...

Continuarán bajas temperaturas hasta marzo
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Cargando...

A pesar de que las temperaturas comienzan a incrementarse en algunas regiones del territorio mexicano, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

De acuerdo con el SMN, el martes 20 de marzo próximo oficialmente inicia la primavera, con ello termina la época de invierno; sólo hasta entonces las temperaturas cálidas alcanzarán nuevos máximos.

En el reporte diario del SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refiere que las entidades que reportaron máximas temperaturas durante el 16 de enero fueron Acaponeta, Nayarit con 40 grados Celsius; Ciudad Altamirano, Guerrero con 39.4 y Tres Picos, Chiapas con 38.5.

Mientras que las temperaturas más bajas continuaron en La Rosilla, Durango con -14.5 grados Celsius; así como en Cumbres de Majalca y San Juanito, Chihuahua con -8.7 y -9.8 grados respectivamente.

 

Este 2024 sería el más caliente

A nivel mundial, el año 2023 fue considerado el más caliente de la historia debido a los gases de efecto invernadero, así como el fenómeno meteorológico “El Niño”, sin embargo, se pronostica que, durante el verano de 2024, habrá temperaturas aún más cálidas que romperán récords históricos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.