Cargando, por favor espere...

Nacional
Madres buscadoras piden piedad para Lorenza Cano
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.


Una de las madres buscadoras en Salamanca, Guanajuato, Lorenza Cano Flores, desapreció el pasado lunes; mataron además a su esposo y a su hijo, denunció el colectivo “Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos”.

La madre buscadora fue privada de su libertad en su casa de la calle Abedul, Salamanca, la noche del 15 de enero. Además, señalaron que en el lugar fueron asesinado Miguel y Miguel Ángel, el primero esposo de Lorenza, luego de que hombres armados ingresaron a su vivienda después de disparar a su familia.

Cano Flores ingresó al colectivo para buscar a su hermano y tío, quienes están desaparecidos desde el 2018.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar los peritajes e iniciar con las investigaciones, luego de que se denunciar que Cano Flores, madre buscadora en Salamanca, Guanajuato, desapareciera.

 

Piden piedad para Lorenza Cano

En tanto, Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El colectivo confirmó que un grupo armado ingresó a la casa de la buscadora quien pertenece al Colectivo Salmantinos Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos la noche del lunes y asesinó a su esposo e hijo quienes habían regresado recientemente de Estados Unidos. Posteriormente ella fue sustraída y hasta el momento se desconoce su paradero.

“A los grupos que tengan a Lorenza Cano, madre buscadora de Guanajuato, les pedimos sean piadosos, por favor, ya se quedaron con lo más valioso que tenía, que era su familia, ahora por favor déjenla, es una viuda, que buscaba a sus hijos”, dijo Flores Armenta, quien ha sido amenazada por buscar a sus hijos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.