Cargando, por favor espere...

Madres buscadoras piden piedad para Lorenza Cano
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
Cargando...

Una de las madres buscadoras en Salamanca, Guanajuato, Lorenza Cano Flores, desapreció el pasado lunes; mataron además a su esposo y a su hijo, denunció el colectivo “Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos”.

La madre buscadora fue privada de su libertad en su casa de la calle Abedul, Salamanca, la noche del 15 de enero. Además, señalaron que en el lugar fueron asesinado Miguel y Miguel Ángel, el primero esposo de Lorenza, luego de que hombres armados ingresaron a su vivienda después de disparar a su familia.

Cano Flores ingresó al colectivo para buscar a su hermano y tío, quienes están desaparecidos desde el 2018.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar los peritajes e iniciar con las investigaciones, luego de que se denunciar que Cano Flores, madre buscadora en Salamanca, Guanajuato, desapareciera.

 

Piden piedad para Lorenza Cano

En tanto, Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El colectivo confirmó que un grupo armado ingresó a la casa de la buscadora quien pertenece al Colectivo Salmantinos Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos la noche del lunes y asesinó a su esposo e hijo quienes habían regresado recientemente de Estados Unidos. Posteriormente ella fue sustraída y hasta el momento se desconoce su paradero.

“A los grupos que tengan a Lorenza Cano, madre buscadora de Guanajuato, les pedimos sean piadosos, por favor, ya se quedaron con lo más valioso que tenía, que era su familia, ahora por favor déjenla, es una viuda, que buscaba a sus hijos”, dijo Flores Armenta, quien ha sido amenazada por buscar a sus hijos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro

Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.