Cargando, por favor espere...

Abandonan dos granadas en plena calle de la CDMX
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
Cargando...

A plena luz del día y en medio de la vía pública, elementos del agrupamiento especial Fuerza de Tarea “Zorros”, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron dos granadas sin carga explosiva, abandonadas en la calle Torre blanca de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Este martes, los elementos de la SSC fueron alertados mientras realizaban un patrullaje por las calles de Lago Ayarza y Lago Superior de la referida alcaldía, esa situación generó una movilización preventiva para evitar riesgos a la población.

Al confirmar la presencia de los dispositivos, los policías establecieron un perímetro de seguridad y solicitaron el apoyo del personal especializado del agrupamiento “Zorros”, unidad táctica encargada del manejo de explosivos y situaciones de alto riesgo. 

Los técnicos en desactivación acudieron al lugar y, bajo estrictos protocolos de seguridad, procedieron a retirar las granadas.

Una vez inspeccionados los objetos, se determinó que no contenían carga explosiva ni elementos de propulsión. No obstante, como parte del protocolo, fueron trasladados a las instalaciones de la unidad en la alcaldía Tláhuac, donde quedaron bajo resguardo para su análisis y resguardo conforme a los procedimientos internos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados