Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto». Tras seis informes sobre la situación en China, dijo que cometió un «error de formulación» y que no es una amenaza de emergencia mundial, pero sí tiene un peligro importante.
La OMS había anunciado previamente que el riesgo era «muy alto en China, alto a nivel regional y moderado a nivel internacional». «Fue un error de formulación y lo corregimos», dijo a la agencia AFP una portavoz de la organización, con sede en Ginebra. «Esto no significa que hayamos cambiado nuestra evaluación de riesgos, pero este error se ha introducido» en los informes de situación, agregó.
Hasta ahora, la OMS ha utilizado este término solo en casos raros de epidemias que requieren una respuesta global trascendetal, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016 y la República Democrática del Congo desde 2018. Parte de la familia del coronavirus (como el SARS), el virus 2019-nCoV causa síntomas de gripe en personas infectadas, hasta síndromes respiratorios graves. Ha matado al menos a 81 personas e infectado a más de 2.700 en China desde su aparición a fines de diciembre, antes de extenderse a Europa y los Estados Unidos.
En el momento del SARS (2002-2003), la OMS había criticado enérgicamente a Pekín por retrasar la alarma e intentar ocultar el alcance de la epidemia.
La Organización Mundial de la Salud también ha sido objeto de fuertes críticas en los últimos años. Considerada demasiado alarmista durante la epidemia de la gripe aviar, H1N1, en 2009, fue acusada posteriormente, en el momento de la terrible epidemia de ébola en África Occidental (2014), de no haber medido el alcance de la epidemia.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Escrito por Redacción