Cargando, por favor espere...

Internacional
“México si paga el muro y su presidente es amigo mío”: Trump
Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.


Ciudad de México. – El muro entre México y Estados Unidos que tanto anheló el presidente Donald Trump “está siendo pagado, al final de cuentas, y muy amablemente por México”, precisó esta noche el presidente norteamericano en un mitin en Nueva Jersey.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pronto lo averiguarán, pagando por el muro”.

Y añadió que el muro entre México y Estados Unidos conviene a ambos países, ya que impide el ingreso de drogas mortales, que afectan a ambas comunidades.

“Es una barrera vital para impedir que drogas mortales entren a estas comunidades, lo que estamos haciendo es deteniendo las drogas en cifras históricas”, preciso.

Cabe destacar que, durante su campaña, una de las banderas del entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos era precisamente la construcción de un muro. Ahora, en la carrera por la reelección, Donald Trump pone sobre la mesa la construcción del muro, del cual, reitera que México está colaborando.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.