Cargando, por favor espere...

Venezuela y Turquía declaran fortalecer lazos económicos
Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.
Cargando...

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión por unos 4.500 millones de euros.

"Hemos sentado las bases para una relación fuerte poderosa y muy dinámica", destacó el presidente venezolano ante su par turco.

Maduro aseguró que es necesario unir los lazos "para que vaya floreciendo una economía poderosa", y en medio de este camino las naciones han pasado "de un comercio inexistente" a uno millonario.

"Venezuela en este momento, con la aplicación del Plan de Recuperación Económica, se proyecta como un de los países de mayor interés de importancia internacional por áreas como el petróleo, el gas", afirmó el mandatario venezolano.

Por otra parte, el mandatario turco manifestó sentirse honrado por la invitación y la hospitalidad del pueblo venezolano, acto al que calificó como la visita histórica.  

"Tenemos mucho potencial para fortalecer" diversas áreas de la economía, dijo el presidente de Turquía. Además, aseguró que su Gobierno rechaza que algunas fuerzas internacionales pretendan doblegar la voluntad de Venezuela y ratificó su respaldo a la nación.

Finalmente, aclaró que no se puede castigar a un pueblo por asuntos políticos. "No estamos de acuerdo con eso, nosotros como Turquía somos partidarios de tener cooperación sin tener que intervenir".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.

La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.

"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).