Cargando, por favor espere...
Tras la movilización que realizaron locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México (CDMX), los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos, entre los que destaca la regularización de los centros de abasto y la digitalización de trámites.
El documento establece la publicación de un artículo transitorio en los lineamientos, en los que se reconoce expresamente la validez de la cédula de empadronamiento actual de los vendedores establecidos de los centros de abasto; cabe destacar que en la minuta firmada aparecen el subsecretario de gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, y el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos, Edgar Mendieta.
El documento también establece la creación de un sistema híbrido, en el que los trámites podrán realizarse de manera física o digital; este último proceso se reconoce como un derecho para los locatarios.
La minuta también establece que, para el proceso de regularización, se realizarán mesas de trabajo entre funcionarios de la sede de gobierno, los alcaldes de las 16 demarcaciones y los locatarios.
Cabe destacar que a medida en que se regularicen los locatarios de los mercados públicos, sólo si así lo deciden, comenzará el proceso de digitalización.
La Subsecretaría de Gobierno de la CDMX apoyará y asesorará a los locatarios en las denuncias relacionadas con corrupción en los trámites de su cédula de empadronamiento. Asimismo, los locatarios solicitaron una mesa permanente para recibir denuncias de extorsión.
Asimismo, se llevará a cabo un estudio jurídico con la participación de los locatarios, donde se analizará la posibilidad de eliminar la figura del refrendo en el Reglamento de Mercados Públicos del Distrito Federal.
Al concluir el encuentro, el subsecretario Fadlala Akabani confirmó los acuerdos y señaló que la digitalización continuará, pero sólo después de la regularización de los locatarios de los mercados públicos. Este proceso, agregó, tomará tiempo debido a que implica a aproximadamente 76 mil locatarios de 304 mercados en la CDMX.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
Contrario al objetivo de ahorrar, datos oficiales indicaron que en 2019 el gobierno gastó 24 por ciento más que en 2018, pero compró menos dosis.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad
Grupos criminales colocan calcomanías con forma de oso en las unidades que ya pagaron extorsión.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera