Cargando, por favor espere...

Nacional
México rechaza arancel de 17% al jitomate impuesto por EE.UU.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.


El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso una cuota antidumping del 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, tras finalizar un acuerdo de 1996 que exentaba de aranceles estos envíos. La medida responde a acusaciones de prácticas comerciales desleales por parte de México, según Estados Unidos, quien busca proteger a sus agricultores.

La cuota, inicialmente anunciada como 21.9 por ciento, no se aplicó de inmediato por falta de notificación a la Oficina de Aduanas, sin embargo, ya entró en vigor.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, señaló que México negociará con Estados Unidos para revertir este gravamen, destacando que el impacto en el mercado estadounidense ayudará a México a buscar un nuevo acuerdo.

Asimismo, la Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales, misma que afectará tanto a productores mexicanos como a consumidores e industria en Estados Unidos.

Ebrard subrayó la importancia de México como principal importador de Estados Unidos, lo que fortalece su posición negociadora, aunque anticipó tensiones constantes durante la presidencia de Donald Trump.

De la misma manera, por medio de un comunicado adjunto, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, el Consejo Agrícola de Baja California, el Sistema Producto Tomate, y Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, reaccionaron ante las medidas de Trump asegurando que no hay posibilidad de que algún país reemplace el jitomate mexicano en un mercado que se ha ido consolidando por 120 años.

Además, apuntaron que los productores estadounidenses no representan la mayoría de la producción del jitomate. El mercado de EE.UU. tiene un consumo generalizado de seis mil 500 millones de libras, es decir, dos mil 948 millones 348 mil kilogramos, de las cuales cuatro mil 300 millones, mil 950 millones 445 mil 600 kilogramos, son abastecidos por México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.