Cargando, por favor espere...

Primer fin de semana de noviembre registra 221 homicidios
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Cargando...

Del 1 al 3 de noviembre se registraron un total de 221 homicidios en México, con un promedio diario de 73.6 asesinatos en todo el país, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante el primer fin de semana de noviembre, Guanajuato se consolidó como la entidad con mayor violencia letal, al registrar 29 asesinatos, le siguió el Estado de México con 17 homicidios dolosos, Morelos reportó 14, Michoacán 13 casos, mientras que la Ciudad de México y Jalisco con 12 asesinatos cada uno.

El listado también estuvo conformado por Baja California y Colima con 11 homicidios cada uno, mientras que Tabasco y Sinaloa reportaron 10. Veracruz contabilizó ocho muertes violentas. Chihuahua, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas sumaron siete homicidios por entidad.

Asimismo, Oaxaca registró cinco casos, mientras que Coahuila cerró la lista con cuatro asesinatos durante el fin de semana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.