Cargando, por favor espere...
Del 1 al 3 de noviembre se registraron un total de 221 homicidios en México, con un promedio diario de 73.6 asesinatos en todo el país, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante el primer fin de semana de noviembre, Guanajuato se consolidó como la entidad con mayor violencia letal, al registrar 29 asesinatos, le siguió el Estado de México con 17 homicidios dolosos, Morelos reportó 14, Michoacán 13 casos, mientras que la Ciudad de México y Jalisco con 12 asesinatos cada uno.
El listado también estuvo conformado por Baja California y Colima con 11 homicidios cada uno, mientras que Tabasco y Sinaloa reportaron 10. Veracruz contabilizó ocho muertes violentas. Chihuahua, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas sumaron siete homicidios por entidad.
Asimismo, Oaxaca registró cinco casos, mientras que Coahuila cerró la lista con cuatro asesinatos durante el fin de semana.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
"Nueva jornada de violencia en Chilpancingo"; "Cuatro muertos, saldo de otro ataque armado", son titulares frecuentes de los medios de Guerrero, entidad gobernada por Morena, donde la violencia delictiva escala diariamente.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.
La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.
Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
PAN entrega recursos a firma fraudulenta
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Detienen a sujeto acusado de abusar de menores con engaños en redes sociales
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.