Cargando, por favor espere...

Primer fin de semana de noviembre registra 221 homicidios
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Cargando...

Del 1 al 3 de noviembre se registraron un total de 221 homicidios en México, con un promedio diario de 73.6 asesinatos en todo el país, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante el primer fin de semana de noviembre, Guanajuato se consolidó como la entidad con mayor violencia letal, al registrar 29 asesinatos, le siguió el Estado de México con 17 homicidios dolosos, Morelos reportó 14, Michoacán 13 casos, mientras que la Ciudad de México y Jalisco con 12 asesinatos cada uno.

El listado también estuvo conformado por Baja California y Colima con 11 homicidios cada uno, mientras que Tabasco y Sinaloa reportaron 10. Veracruz contabilizó ocho muertes violentas. Chihuahua, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas sumaron siete homicidios por entidad.

Asimismo, Oaxaca registró cinco casos, mientras que Coahuila cerró la lista con cuatro asesinatos durante el fin de semana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.

Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.

La lista de balaceras y amenazas de tiroteo en México en escuelas evidencia el grave problema de inseguridad que existe en varias regiones de México. En los últimos años se han registrado tiroteos en Torreón, Monterrey y CDMX que han estremecido al país.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco