Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una alerta por la formación del Ciclón Tropical Dieciocho, localizado a 300 kilómetros al este de Puerto Costa Maya, en el estado de Quintana Roo. Se estima que se convierta en la Tormenta Tropical "Rafael" durante las próximas horas.
Estimaciones de la Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que no se espera un impacto directo del ciclón en las costas de México, sólo se prevén condiciones de oleaje elevado y lluvias en Quintana Roo y Yucatán.
Por el contrario, el SMN pronosticó que el fenómeno meteorológico afectará la parte occidental de Cuba y se acerque a Luisiana, en Estados Unidos.
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.