Cargando, por favor espere...
Este cuatro de noviembre, las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen que propone legalizar el aborto durante todo el embarazo.
Con la reforma se busca eliminar tanto la definición de aborto como el tiempo gestacional, así como el proceso penal para las personas que interrumpan un embarazo y para quienes realicen la práctica; sin embargo, se impondría una pena de 6 a 8 años de prisión a quien cause daño o alteración en la salud al interrumpir el embarazo de una mujer o persona gestante de manera forzada, dolosa y sin consentimiento voluntario.
Según IPAS Latinoamérica y El Caribe, la propuesta asegura que el aborto sea un servicio de salud gratuito y seguro, y elimina artículos del Código Penal que se consideran “contradictorios y discriminatorios” para las personas con capacidad de gestar, al limitar el acceso al servicio en función de ciertos plazos gestacionales y sin tomar en cuenta los contextos y las barreras de acceso.
La reforma al Código Penal plantea que, al eliminarse la criminalización del aborto, la regulación de este procedimiento pase a ser materia exclusiva de la legislación sanitaria.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Si se aprueba en el pleno en los próximos días, el aborto dejaría de ser penalizado en la Ciudad de México.
Cabe destacar que la iniciativa de Ley pretende derogar el artículo 144 del Código Penal de la Ciudad de México; también propone modificaciones al tercer párrafo del artículo 76, reforma de la fracción VII y adición de una fracción VIII al artículo 130. Además, busca derogar el capítulo V, que actualmente criminaliza y sanciona el aborto.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera