Cargando, por favor espere...
Este cuatro de noviembre, las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen que propone legalizar el aborto durante todo el embarazo.
Con la reforma se busca eliminar tanto la definición de aborto como el tiempo gestacional, así como el proceso penal para las personas que interrumpan un embarazo y para quienes realicen la práctica; sin embargo, se impondría una pena de 6 a 8 años de prisión a quien cause daño o alteración en la salud al interrumpir el embarazo de una mujer o persona gestante de manera forzada, dolosa y sin consentimiento voluntario.
Según IPAS Latinoamérica y El Caribe, la propuesta asegura que el aborto sea un servicio de salud gratuito y seguro, y elimina artículos del Código Penal que se consideran “contradictorios y discriminatorios” para las personas con capacidad de gestar, al limitar el acceso al servicio en función de ciertos plazos gestacionales y sin tomar en cuenta los contextos y las barreras de acceso.
La reforma al Código Penal plantea que, al eliminarse la criminalización del aborto, la regulación de este procedimiento pase a ser materia exclusiva de la legislación sanitaria.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Si se aprueba en el pleno en los próximos días, el aborto dejaría de ser penalizado en la Ciudad de México.
Cabe destacar que la iniciativa de Ley pretende derogar el artículo 144 del Código Penal de la Ciudad de México; también propone modificaciones al tercer párrafo del artículo 76, reforma de la fracción VII y adición de una fracción VIII al artículo 130. Además, busca derogar el capítulo V, que actualmente criminaliza y sanciona el aborto.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera