Cargando, por favor espere...
La próxima semana se votará la iniciativa que busca la extensión de siete organismos autónomos, así lo anunció el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien también adelantó que el viernes, 15 de noviembre, se recibirá el paquete económico 2025 con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Egresos de la Federación.
“Es probable que estas tres puedan estar saliendo entre el martes 11 y el jueves 14 del mes de noviembre”, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Monreal Ávila explicó que este martes cinco de noviembre se llevarán a cabo dos sesiones, una para dar publicidad y la segunda para discutir y, en su caso, aprobar la reforma constitucional en materia de Igualdad sustantiva.
La Jucopo aprobó también que el próximo miércoles se lleve a cabo la sesión solemne para conmemorar el aniversario de la fundación de Baja California Sur, que se pospuso la semana, tras el interés de Morena por aprobar la minuta de supremacía legislativa.
Monreal explicó que ese día se dará publicidad a tres dictámenes de reforma constitucional: bienestar animal, prisión preventiva oficiosa y extinción de organismos autónomos y simplificación administrativa.
“Se van a incorporar más delitos en el catálogo de prisión preventiva oficiosa como defraudación fiscal, uso de facturas falsas, narcomenudeo, extorsión, producción y comercialización de fentanilo, además de sustancias tóxicas y similares”, detalló.
En tanto, Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), confirmó la extinción de organismos autónomos para la próxima semana, por lo que en la sesión del próximo miércoles se dará publicidad al dictamen aprobado en la legislatura pasada.
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.
Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.
Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera