Cargando, por favor espere...

Política
Pospone Morena desafuero de Cuauhtémoc Blanco
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.


La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó, por tres votos contra uno, iniciar el proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado por la Fiscalía de Morelos de tentativa de violación, amenazas y hostigamiento laboral, delitos presuntamente cometidos en 2023 cuando era gobernador de dicha entidad. La denuncia proviene de su media hermana, Nidia Fabiola.

Germán Martínez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), propuso admitir el expediente, pero fue rechazado por los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Hugo Éric Flores y Adriana Quiroz; además de Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Pese a la votación, Martínez insistió en revisar el caso a fondo, especialmente por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

Por otro lado, la Comisión Jurisdiccional, presidida por Hugo Éric Flores, aprobó clasificar como confidenciales los expedientes de juicios políticos y desafueros, argumentando la protección de datos y la prevención de revictimización. Aclaró que sólo se entregarán versiones públicas bajo solicitud o resolución del Comité de Transparencia o sentencia judicial.

Finalmente, Lilia Aguilar, diputada del Partido del Trabajo (PT), y Martínez cuestionaron la clasificación de todo el expediente, sugiriendo limitarla a los datos sensibles.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.