Cargando, por favor espere...

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Cargando...

Con el fin de contrarrestar los ataques violentos perpetrados por taxistas de los sindicatos Andrés Quintana Roo y Lázaro Cárdenas del Río que operan en Cancún, el Congreso de Quintana Roo aprobó el endurecimiento de las penas para el transporte que cometa los delitos de homicidio y lesiones, en respuesta a agresiones frecuentes hacia turistas y conductores de la plataforma de Uber en Cancún y la Riviera Maya.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora Mara Lezama y entró en vigor este jueves 30 de enero, luego de su publicación en el Periódico Oficial de Quintana Roo, misma que busca aumentar las sanciones para quienes cometen delitos como homicidio y lesiones en el contexto del servicio de transporte público.

Específicamente, las penas se incrementarán en un 50 por ciento si el delito ocurre en el ejercicio de este servicio; además, si la víctima es menor de edad o un turista, la pena se eleva en dos terceras partes; en caso de daños las sanciones son similares.

La medida responde a un aumento de agresiones en los últimos meses, que han afectado tanto a los operadores de plataformas digitales como a turistas que prefieren servicios de transporte distintos al de los taxis tradicionales. Estas agresiones han incluido insultos, daños físicos e incluso intentos de homicidio.

Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo ha detenido a varios taxistas involucrados en delitos graves, como extorsión, venta de drogas y prostitución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.