Cargando, por favor espere...

Nacional
Detiene Elon Musk construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.


El empresario y CEO de Tesla Motors, Elon Musk, anunció que paralizará la construcción de la fábrica de ensamblaje de vehículos de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León, ya que esperará el resultado de los comicios en Estados Unidos, los cuales se celebrarán el próximo 5 de noviembre, esto luego de que el candidato republicano, Donald Trump, expresó la intención de aplicar aranceles a los autos fabricados en México.

“No tiene sentido invertir en México si eso va a pasar”, dijo el empresario sobre el tema en una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Cabe mencionar que Musk declaró públicamente su apoyo al expresidente Trump, asimismo, se comprometió a donar decenas de millones de dólares para contribuir en su campaña presidencial.

“En estos momentos nos oponemos a Giga México… Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”, declaró el CEO de Tesla.

Por su parte, Donald Trump declaró, durante un mitin en Vandalia, Ohio, que en caso de ganar las elecciones de noviembre, impondrá una tarifa arancelaria del 100 por ciento a cada vehículo que cruce la frontera.

Durante dicho mitin, Trump aseguró: “China ahora está construyendo un par de plantas enormes donde pueden fabricar autos en México y piensan que van a vender esos autos a Estados Unidos sin impuestos en la frontera”.

Expertos especulan que estas declaraciones apuntan a la posibilidad de una guerra comercial con China, ya que en mayo de este año el Presidente Biden impuso aranceles del 100 por ciento a autos eléctricos y otros productos de origen chino, argumentando que se toman estas medidas por “seguridad nacional”.

Finalmente, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, quien se encuentra vacacionando en Europa, no se ha pronunciado con respecto a las declaraciones del CEO de Tesla, lo cual aumenta la incertidumbre para la ejecución de esta obra que ha sido aplazada ya en dos ocasiones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.