Cargando, por favor espere...

Sinaloenses exigen salida de Rubén Rocha tras ola de violencia
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Cargando...

El día de hoy, jueves 30 de enero, un grupo de manifestantes se concentró en el Congreso del Estado de Sinaloa para exigir justicia por la violencia que afecta a los habitantes y la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya.

Los manifestantes, vestidos de blanco, se dirigieron al Congreso, donde reiteraron su hartazgo hacia el gobierno estatal, particularmente hacia el gobernador Rubén Rocha Moya, responsabilizándolo por la creciente violencia en la región, la cual cobró la vida de niños como Alexander y Gael “N”. L, quienes fueron atacados mientras viajaban a bordo de un automóvil junto a su padre, Antonio de Jesús, quien murió en el lugar.

Con fotografías, un ataúd simbólico y pancartas con la leyenda “Justicia muerta en Sinaloa, fuera Rocha”, los integrantes de la movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

La situación se tornó tensa cuando bloquearon el bulevar Pedro Infante, generando caos vial. Los inconformes, con música de banda como fondo, irrumpieron en el pleno del Congreso, donde gritaron consignas y confrontaron a los diputados, exigiendo soluciones inmediatas para la inseguridad que azota a Sinaloa.

Los manifestantes continuarán las movilizaciones hasta que cese la violencia, la cual se intensificó desde hace casi cinco meses, dejando alrededor de 800 muertos y cientos de desaparecidos, según la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.