El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
Cargando, por favor espere...
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años, quien participó en películas como “El Apando”, “Pedro Páramo: el hombre de la media luna” o “Mi querido viejo”.
Fue a través de la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde se confirmó la pérdida del artista.
“La asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Manuel Salvador Ojeda “Manuel Ojeda”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se puede leer en el comunicado.
El intérprete que dio vida a Ernesto Contreras en el exitoso melodrama La tempestad (2013) comenzó su carrera desde muy joven, a los 15 años decidió meterse a estudiar en el Instituto de Bellas Artes y se inició como actor en teatro.
Después de demostrar su talento innato decidió trasladarse al séptimo artes y comenzó a trabajar en el cine a mediados de la década del 70, llegando a filmar alrededor de 291 películas.
Pese a la gran demanda que logró cosechar en el mundo del cine nunca descuido sus participaciones en televisión y participó en diversas telenovelas de las que destacan Senda de gloria en 1987, en la que interpretó el papel de Emiliano Zapata y su papel protagónico como el presidente Porfirio Díaz en El vuelo del águila en 1994.
Estuvo nominado a Ariel en más de una ocasión por sus actuaciones en El apando (1976), Fuego en el mar (1981), Que viva Tepito! (1981), Ora sí tenemos que ganar (1981), Muelle rojo (1987), Salón México (1996) y La 4ª compañía (2016).
Ganó la estatuilla en la categoría de “Mejor actuación masculina” por El infierno de todos tan temido (1981).
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Escrito por Redacción