Cargando, por favor espere...

Nacional
Murió a los 81 años el reconocido actor Manuel Ojeda
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.


La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años, quien participó en películas como “El Apando”, “Pedro Páramo: el hombre de la media luna” o “Mi querido viejo”.

Fue a través de la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde se confirmó la pérdida del artista.

“La asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Manuel Salvador Ojeda “Manuel Ojeda”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se puede leer en el comunicado.

El intérprete que dio vida a Ernesto Contreras en el exitoso melodrama La tempestad (2013) comenzó su carrera desde muy joven, a los 15 años decidió meterse a estudiar en el Instituto de Bellas Artes y se inició como actor en teatro.

Después de demostrar su talento innato decidió trasladarse al séptimo artes y comenzó a trabajar en el cine a mediados de la década del 70, llegando a filmar alrededor de 291 películas.

Pese a la gran demanda que logró cosechar en el mundo del cine nunca descuido sus participaciones en televisión y participó en diversas telenovelas de las que destacan Senda de gloria en 1987, en la que interpretó el papel de Emiliano Zapata y su papel protagónico como el presidente Porfirio Díaz en El vuelo del águila en 1994.

Estuvo nominado a Ariel en más de una ocasión por sus actuaciones en El apando (1976), Fuego en el mar (1981), Que viva Tepito! (1981), Ora sí tenemos que ganar (1981), Muelle rojo (1987), Salón México (1996) y La 4ª compañía (2016).

Ganó la estatuilla en la categoría de “Mejor actuación masculina” por El infierno de todos tan temido (1981).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.