Cargando, por favor espere...

Bomberos extinguen incendio en Matanzas, Cuba
Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Cargando...

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Según informaron, no hay posibilidades de propagación ni de nuevas explosiones.

Así trascendió en reunión encabezada por Díaz-Canel, quien continúa en esta ciudad al frente de la coordinación de acciones ante la coyuntura por el incendio en la Base de Supertanqueros que inició el viernes último.

En la reunión se conoció que los bomberos de Cuba, México y Venezuela continúan echando agua y espuma en los tanques tres y cuatro de la batería de estos gigantescos recipientes afectados por el fuego.

Los expertos dijeron que es normal que persistan emanaciones de humo, pero insistieron en que el fuego no podrá expandirse ni habrá nuevas explosiones.

Por su parte el gobernador matancero, Mario Sabines, refirió afectaciones en algunas viviendas aledañas a la zona del incendio.

El Ministerio del Transporte informó que hoy llegaron tres vuelos con ayuda procedentes de México, y uno desde Venezuela. Se espera que aterrice en esta jornada un carguero boliviano.

El fuego provocado, por el impacto de un rayo, dejó como saldo preliminar la muerte de dos bomberos, 14 desaparecidos y más de un centenar de lesionados, de los cuales la inmensa mayoría recibió el alta hospitalaria.

Unas cinco mil personas fueron evacuadas, aunque las autoridades provinciales analizan el retorno de la población a sus hogares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

El rechazo al llamado ‘paquetazo’ económico-laboral que el organismo financiero internacional impuso al país andino se inició el dos de octubre.

Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.

Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.