Cargando, por favor espere...

Nacional
Reprueban a legisladores de San Luis Potosí
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.


El miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Uriel Juárez Ortega, el del Partido del Trabajo, Miguel Ángel López Salas y de Consciencia Popular, María Elena Ramírez Ramírez, son sólo algunos de los legisladores peor evaluados en el ranking de desempeño del Congreso de San Luis Potosí.

La herramienta de la sociedad civil "Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí, a través del cual quedó de manifiesto las diferencias en el desempeño de los diputados.

De acuerdo con la evaluación, el panista Uriel Juárez Ortega obtuvo la peor calificación con un puntaje de 0.25, mientras que el legislador petista, Miguel Ángel López Salas, obtuvo 1.4 puntos y María Elena Ramírez Ramírez apenas si alcanzó el 0.45.

En caso contrario se encontraron los legisladores blanquiazules Rubén Guajardo Barrera, quien fue el mejor evaluado con una puntuación de 8.8; seguido por María Aranzazú Puente Bustindui con 7.69 puntos y de Movimiento Ciudadano Emma Idalia Saldaña Guerrero con 7.24.

Cabe destacar que el ranking de evaluación se efectuó al cierre del periodo ordinario de sesiones, destacó que, de manera general, el Congreso del Estado alcanzó un 69.6 por ciento de eficiencia. Durante este periodo, se aprobaron 465 iniciativas y se promulgaron 10 nuevas leyes.

La herramienta de la sociedad civil "Congreso Calificado" utiliza una metodología basada en un promedio trimestral que pondera varios aspectos del desempeño de cada legislador, incluyendo: eficacia legislativa y política; alto Impacto Legislativo; vinculación con la ciudadanía, transparencia y congruencia en su labor, por mencionar sólo algunos aspectos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

En riesgo de quiebra universidades públicas

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

volcan.jpg

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.

Imagen no disponible

Sociedad 984

Chihuahua suspende otra vez distribución de LDTG

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

jus.jpg

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

Mantener a 24 pesos el litro de gasolina promete Sheinbaum

La mandataria se comprometió a renovar el acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna.

Sismo de 4.1 grados sacude a Jalisco

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

casa.jpg

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

Imagen no disponible

Cartón

isss.jpg

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

Remesas rompen récord a costa de la migración

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Aumenta riesgo de apagones en el país

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

pacheco.jpg

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

Aumenta violencia política contra mujeres en razón de género

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.