Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS clasificó al talco como probable cancerígeno
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como probable cancerígeno, luego de que un grupo de expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC) publicaran sus resultados este viernes 5 de julio en la revista The Lancet Oncology.

Expertos llegaron a este resultado después de realizar una serie de estudios parciales en seres humanos y pruebas obtenidas de animales de laboratorio.

Los resultados de esta investigación exponen que el riesgo de contraer cáncer a través del talco ocurre al momento que se realiza su extracción, molienda o procesamiento, al igual que durante la fabricación de productos que lo contienen.

Este mismo estudio llegó a la conclusión de que hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis y el ano.

El cáncer de ovario es el octavo más común en las mujeres de todo el mundo, según el Instituto Alexander Fleming, ubicado en Argentina.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.