Cargando, por favor espere...

Estudiantes oaxaqueños exigen justicia ante agresiones a sus compañeros
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Cargando...

Más de 200 estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestaron hoy en el Palacio de Gobierno de la capital de Oaxaca para exigir justicia y solución ante el desalojo y despojo de su Casa del estudiante.

Anahi Martínez, líder de la FNERRR en Oaxaca, mencionó que, a pesar de las promesas realizadas por la Secretaría de Gobierno del Estado, de dotar de enseres y de acompañar a los jóvenes por sus pertenencias, estas no se han cumplido, por lo que hoy se manifiestan esperando que las autoridades los escuchen y resuelvan. 

Hay que recordar que el pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue, en Villas de Monte Albán. En ese momento, un grupo de jóvenes estaban reunidos para actividades escolares cuando sujetos ingresaron al inmueble para golpearlos y amenazarlos con armas de fuego. 

“Hoy alzamos la voz por nuestros compañeros agredidos, le pedimos al gobierno del estado: Se investigue y castigue a los responsables, que se regrese el predio y se construya el albergue estudiantil, que atienda la petición de dotar dé enseres y se devuelvan las pertenencias que les robaron durante el desalojo. En caso de que no se nos resuelva, emprenderemos una lucha en todo el país para lograr justicia y solución a nuestras demandas”, dijo la líder estudiantil. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

El sitio recibió el nombre de Guiengola y tiene una extensión de aproximadamente 360 hectáreas.

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.