Cargando, por favor espere...

Nacional
Dos muertos y decenas de desaparecidos, tras el paso del huracán Erick
Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.


Foto: Internet

La depresión tropical Erick provocó la muerte de dos personas y la desaparición de decenas más. Las víctimas fatales incluyen a un menor de dos años arrastrado por un arroyo en Guerrero y un hombre electrocutado en Oaxaca, reportan las autoridades estatales.

Debido al fenómeno meteorológico, que alcanzó la categoría 4, más de mil 300 personas buscaron refugio en Guerrero por seguridad en 22 albergues ubicados en Acapulco de Juárez, San Nicolás, Marquelia, San Luis Acatlán, Las Vigas, Florencio Villarreal y Cuautepec. Por otro lado, en San Marcos, un niño de dos años perdió la vida tras ser arrastrado por un arroyo cuando su madre intentaba cruzarlo.

Mientras tanto, en Oaxaca, el huracán Eric dejó sin servicio a 123 mil 757 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que hasta el momento ha logrado restablecer la energía en un 26 por ciento. Fue en San Pedro Pochutla, donde un hombre murió electrocutado al manipular cables de alta tensión mientras intentaba atravesar un afluente.

Además de los fallecidos, las autoridades reportaron decenas de personas desaparecidas, muchas de ellas debido a la negativa de evacuar sus viviendas ante la llegada de Erick.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que, aunque Erick se degradó a depresión tropical, las lluvias torrenciales continuarán en Guerrero y Oaxaca, así como el oleaje de hasta 2.5 metros; finalmente, señaló que las precipitaciones se extenderán hacia Michoacán, Puebla, Veracruz y Chiapas.



Notas relacionadas

Transportistas de Morelos denuncian extorsiones

Grupos criminales colocan calcomanías con forma de oso en las unidades que ya pagaron extorsión.

No me pueden quitar solo porque alguien grita, responde Rocha a manifestaciones en Sinaloa

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Países del T-MEC tendrán menor crecimiento por imposición de aranceles

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Por Día del Maestro, se esperan derrama de casi dos mil millones de pesos

En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.

Inicia registro para estudiantes de secundaria en la beca Rita Cetina

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

En México han asesinado a 20 periodistas en tres años

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Parral, Chihuahua y México: cien años sin Francisco Villa

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

Renuncia al gobierno de Tabasco yerno de presunto líder criminal

Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.

Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

La lucha de los jóvenes por la justicia y por un mundo mejor

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

CIDH exige a México medidas para salvaguardar a familias triquis

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

perdida.jpg

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.