Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, respectivamente condenaron los recientes ataques de Israel contra Irán, considerándolos una violación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del derecho internacional.
A través de una llamada telefónica, ambos mandatarios coincidieron en que la solución a la tensión en Oriente Medio, incluyendo el programa nuclear iraní, debe ser política y diplomática, no militar, informó el Kremlin a través de Yuri Ushakov, asesor de Putin.
Según la agencia Xinhua, durante la conversación, el mandatario ruso compartió detalles de sus recientes diálogos con figuras clave en el conflicto israelí-iraní, además expresó la disposición de Rusia para mediar si fuera necesario. Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, respaldó esta idea, destacando que una mediación podría ayudar a reducir la escalada de tensiones, que calificó como extremadamente aguda.
Xi enfatizó que la inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y que el uso de la fuerza sólo agrava el odio y las diferencias. Instó a Israel a detener de inmediato sus operaciones militares para evitar una guerra más amplia, respetar el derecho internacional y proteger a civiles, promoviendo el diálogo como la única vía para una “paz duradera”.
De la misma manera, ambos mandatarios alertaron sobre el papel de Estados Unidos, al que señalaron por considerar una intervención militar junto a Israel. Ante ello, Xi pidió a las grandes potencias, en especial a Washington, actuar para reducir tensiones, mientras que la vocera rusa María Zajárova advirtió que una acción militar estadounidense sería un paso peligroso con graves consecuencias, urgiendo al Consejo de Seguridad de la ONU a desempeñar un rol activo.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.