Cargando, por favor espere...

“Rusia no empezó esta guerra, la está terminando”: embajador de Rusia en México
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.
Cargando...

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su país no está empezando una guerra con Ucrania, sino que la está terminando ya que varias de sus zonas han estado bajo acecho del ejército ucraniano desde hace 8 años.

Koronelli participó en la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia convocada por diputados del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.

Asimismo, agradeció la "muestra de apoyo, de amistad, de solidaridad" que representa la instalación de dicho grupo, sobre todo en "días bastantes complicados" en los que enfrentan "una tremenda guerra mediática".

Al respecto, aseguró que la operación militar especial que inició el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el pasado 24 de febrero, tiene la intención de desnazificar Ucrania y apoyar a la población de Donbás, quien ha estado bajo acecho desde hace ocho años.

"Rusia no empezó esta guerra, la está terminando. La dura batalla de los habitantes de Donbás lleva ocho años", declaró Koronelli.

El funcionario ruso aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista se manifiesta en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, desde al menos 2014.

Como ejemplo, mencionó la masacre de Odessa, perpetrada por radicales nacionalistas el 2 de mayo de 2014, y el cual dejó un saldo de más de 40 civiles muertos y 250 heridos, sin detenidos.

Sostuvo que el ejército ucraniano utiliza a mujeres y niños como escudos humanos, mientras continúa atacando a la población de Donetsk.

Por ello, externó su respeto a la población ucraniana, pero no a su Gobierno, al cual acusa de perpetrar un ataque sistemático contra la población de Donbás.

Víktor Koronelli también criticó a Meta por censurar la información de las agencias RT y Sputnik, así como a YouTube, que bloqueó la señal en español de RT y los canales de Sputnik.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.