Cargando, por favor espere...

OTAN intensifica su confrontación con Rusia
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Cargando...

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Desde el Kremlin también advirtieron que el suministro de armas a Ucrania desde Occidente no contribuye al éxito de las conversaciones ruso-ucranianas y tendría un efecto negativo.

"Los ciudadanos de la OTAN deben saber que su bloque está totalmente inmerso en una confrontación con nuestro país, y esta confrontación se está intensificando", sostuvo Zajárova en una sesión informativa del 27 de enero.

Esto sucedió luego de que la ministra alemana de Exteriores, Annalena Berbock, declarara el 24 de enero durante una reunión de la PACE que los países europeos estaban "librando una guerra contra Rusia" y pidió a los Estados del bloque que hicieran más por Ucrania juntos en lugar de buscar culpables entre ellos.

 

Hipocresía criminal de la OTAN

Desde la Cancillería alemana explicaron que apoyar a Ucrania no convierte a Alemania en parte del conflicto. Al mismo tiempo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que la Alianza no era ni sería parte en el conflicto y que tampoco iba a enviar allí tropas ni aviones.

Zajárova además calificó las palabras de Stoltenberg sobre el papel del bloque bélico en el conflicto en Ucrania como una "hipocresía criminal".

"Es increíble cómo las mismas personas pueden decir en serio que no son parte del conflicto, ya que no van a enviar infantería ni aviones. ¿Se puede suministrar tanques? Los tanques no se conducen solos, estos [vehículos] son los que están controlados por personas. Esto es una pura hipocresía, una hipocresía criminal", agregó la portavoz.

El 25 de enero, Alemania informó que enviaría a Ucrania 14 carros de combate Leopard 2, además autorizó las entregas de este tipo de tanques desde otros países. Polonia, que ya entregó a Ucrania unos 250 tanques T-72, también se mostró dispuesta a suministrar a Kiev hasta 14 tanques Leopard 2. Por su parte, Estados Unidos dijo que donaría a Ucrania 31 tanques M1 Abrams.

 

Miembros de la OTAN “juegan con fuego”

Moscú envió anteriormente una nota a los Estados miembros de la OTAN sobre el suministro de armamento al régimen de Kiev. El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró que cualquier cargamento que contuviera armas para Ucrania sería un objetivo legítimo para Rusia. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señalaron que los países de la OTAN estaban "jugando con fuego" al suministrar armas a Ucrania.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.