Cargando, por favor espere...
Ucrania aceptó este martes una propuesta de Estados Unidos (EE.UU.) para declarar un alto el fuego total e inmediato con Rusia durante 30 días por tierra, mar y aire; el acuerdo surgió tras una reunión entre delegaciones de Washington y Kiev en Arabia Saudí.
El cese de hostilidades, que busca establecer las bases para negociar el fin del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, depende de la aprobación del presidente ruso, Vladímir Putin; cuya respuesta se considera crucial para avanzar hacia la paz.
Cabe destacar que la propuesta incluye la opción de extender el plazo de 30 días de la tregua con el consentimiento mutuo de ambas partes, y exige la reciprocidad de Moscú para que el plan sea efectivo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró optimismo tras el anuncio y confirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a Washington, superando las tensiones previas tras su último encuentro en febrero pasado.
Desde Kiev, Zelenski también propuso que, durante la tregua, se liberen prisioneros de guerra de ambas naciones, así como civiles y menores ucranianos deportados por Rusia desde los territorios ocupados.
Además, Washington y Kiev acordaron firmar pronto un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos, lo que garantizaría prosperidad y seguridad a largo plazo para Ucrania, mientras EE.UU. recuperaría los fondos invertidos en asistencia militar.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.