Cargando, por favor espere...

Ucrania acepta propuesta de EE.UU. para tregua con Rusia
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Cargando...

Ucrania aceptó este martes una propuesta de Estados Unidos (EE.UU.) para declarar un alto el fuego total e inmediato con Rusia durante 30 días por tierra, mar y aire; el acuerdo surgió tras una reunión entre delegaciones de Washington y Kiev en Arabia Saudí.

El cese de hostilidades, que busca establecer las bases para negociar el fin del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, depende de la aprobación del presidente ruso, Vladímir Putin; cuya respuesta se considera crucial para avanzar hacia la paz.

Cabe destacar que la propuesta incluye la opción de extender el plazo de 30 días de la tregua con el consentimiento mutuo de ambas partes, y exige la reciprocidad de Moscú para que el plan sea efectivo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró optimismo tras el anuncio y confirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a Washington, superando las tensiones previas tras su último encuentro en febrero pasado.

Desde Kiev, Zelenski también propuso que, durante la tregua, se liberen prisioneros de guerra de ambas naciones, así como civiles y menores ucranianos deportados por Rusia desde los territorios ocupados.

Además, Washington y Kiev acordaron firmar pronto un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos, lo que garantizaría prosperidad y seguridad a largo plazo para Ucrania, mientras EE.UU. recuperaría los fondos invertidos en asistencia militar.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El imperialismo enfrenta graves problemas en Estados Unidos (EE. UU.) y arriesga la estabilidad social y la paz mundial.

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.

Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.