Cargando, por favor espere...
Ucrania aceptó este martes una propuesta de Estados Unidos (EE.UU.) para declarar un alto el fuego total e inmediato con Rusia durante 30 días por tierra, mar y aire; el acuerdo surgió tras una reunión entre delegaciones de Washington y Kiev en Arabia Saudí.
El cese de hostilidades, que busca establecer las bases para negociar el fin del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, depende de la aprobación del presidente ruso, Vladímir Putin; cuya respuesta se considera crucial para avanzar hacia la paz.
Cabe destacar que la propuesta incluye la opción de extender el plazo de 30 días de la tregua con el consentimiento mutuo de ambas partes, y exige la reciprocidad de Moscú para que el plan sea efectivo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró optimismo tras el anuncio y confirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a Washington, superando las tensiones previas tras su último encuentro en febrero pasado.
Desde Kiev, Zelenski también propuso que, durante la tregua, se liberen prisioneros de guerra de ambas naciones, así como civiles y menores ucranianos deportados por Rusia desde los territorios ocupados.
Además, Washington y Kiev acordaron firmar pronto un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos, lo que garantizaría prosperidad y seguridad a largo plazo para Ucrania, mientras EE.UU. recuperaría los fondos invertidos en asistencia militar.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.