Cargando, por favor espere...
Antorchistas de distintas regiones de Hidalgo marcharán este miércoles 12 de marzo en Pachuca y Huejutla para solicitar audiencia al gobernador Julio Menchaca, al que le han solicitado diversas reuniones, sin embargo, no han sido escuchados.
El Movimiento Antorchista informó en un comunicado de prensa que, desde el inicio de la administración de Menchaca, le han solicitado audiencia para que se dé solución a demandas
de obras y servicios en colonias marginadas, apoyo al campo, mejora de infraestructura educativa, salarios para maestros, escrituración, entre otras.
Denunciaron que, desde hace casi tres años, el gobierno estatal ha ignorada las demandas la gente humilde, sin embargo, sí ha destinado millones de pesos para la supuesta remodelación de parques, el Palacio de Gobierno y eventos gubernamentales.
Por ello, anunciaron que trabajadores, amas de casa, comerciantes, campesinos, maestros y estudiantes marcharán mañana desde el Polifórum hacia Plaza Juárez, en Pachuca. La manifestación comenzará a las 10 de la mañana.
“Los hidalguenses, como muchos mexicanos, no estamos conformes ni felices, lo demuestran los cientos de bloqueos y protestas en las diferentes vías de comunicación en el estado; todas estas protestas no son hechos aislados, van en aumento porque en nuestro estado hay un mal gobierno, sin acciones encaminadas a atender los problemas clave como la falta de servicios de salud, la inseguridad, la falta de infraestructura carretera y de servicios básicos”, señaló Guadalupe Orona, dirigente del Movimiento Antorchista Hidalguense.
Y aseguró que la administración de Julio Menchaca se ha caracterizado por la no solución de demandas y la demagogia con que se trata a los que protestan, y mientras se invierten millones y millones en edificios gubernamentales y parques.
Guadalupe Orona, hizo un llamado a los hidalguenses: “Asistamos todos a la marcha, porque ante las injusticias, demagogia y el abandono de las carencias sociales por parte del Gobierno de Hidalgo, nuestra unidad y lucha organizada son nuestras armas de defensa. Si que los gobernantes respeten al pueblo y cumplan con su obligación, debemos unirnos y poner en acción esa fuerza social que puede mover montañas. ¡Todos a la marcha el 12 de marzo!”.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción