Cargando, por favor espere...
Antorchistas de distintas regiones de Hidalgo marcharán este miércoles 12 de marzo en Pachuca y Huejutla para solicitar audiencia al gobernador Julio Menchaca, al que le han solicitado diversas reuniones, sin embargo, no han sido escuchados.
El Movimiento Antorchista informó en un comunicado de prensa que, desde el inicio de la administración de Menchaca, le han solicitado audiencia para que se dé solución a demandas
de obras y servicios en colonias marginadas, apoyo al campo, mejora de infraestructura educativa, salarios para maestros, escrituración, entre otras.
Denunciaron que, desde hace casi tres años, el gobierno estatal ha ignorada las demandas la gente humilde, sin embargo, sí ha destinado millones de pesos para la supuesta remodelación de parques, el Palacio de Gobierno y eventos gubernamentales.
Por ello, anunciaron que trabajadores, amas de casa, comerciantes, campesinos, maestros y estudiantes marcharán mañana desde el Polifórum hacia Plaza Juárez, en Pachuca. La manifestación comenzará a las 10 de la mañana.
“Los hidalguenses, como muchos mexicanos, no estamos conformes ni felices, lo demuestran los cientos de bloqueos y protestas en las diferentes vías de comunicación en el estado; todas estas protestas no son hechos aislados, van en aumento porque en nuestro estado hay un mal gobierno, sin acciones encaminadas a atender los problemas clave como la falta de servicios de salud, la inseguridad, la falta de infraestructura carretera y de servicios básicos”, señaló Guadalupe Orona, dirigente del Movimiento Antorchista Hidalguense.
Y aseguró que la administración de Julio Menchaca se ha caracterizado por la no solución de demandas y la demagogia con que se trata a los que protestan, y mientras se invierten millones y millones en edificios gubernamentales y parques.
Guadalupe Orona, hizo un llamado a los hidalguenses: “Asistamos todos a la marcha, porque ante las injusticias, demagogia y el abandono de las carencias sociales por parte del Gobierno de Hidalgo, nuestra unidad y lucha organizada son nuestras armas de defensa. Si que los gobernantes respeten al pueblo y cumplan con su obligación, debemos unirnos y poner en acción esa fuerza social que puede mover montañas. ¡Todos a la marcha el 12 de marzo!”.
Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción