Cargando, por favor espere...

Corridas de toros provoca enfrentamiento en Congreso de CDMX
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Cargando...

Este martes 11 de marzo de 2025, grupos a favor y en contra de las corridas de toros se manifestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia en la capital.

La propuesta, respaldada por más de 27 mil firmas, será dictaminada este viernes 14 de marzo en comisiones y podría llegar al pleno para su votación el 18 de marzo.

Los manifestantes, divididos entre empresarios y simpatizantes de la fiesta brava; así como activistas en contra del maltrato animal, protagonizaron enfrentamientos verbales que requirieron la intervención policial para evitar las confrontaciones físicas. Los activistas exigieron a los diputados definir su postura y no retrasar la discusión.

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, fue recibido con gritos de "¡traidor!" y objetos lanzados en su contra. Ante la situación, solicitó un receso para reunir a los coordinadores parlamentarios y avanzar en la resolución del tema.

Por otro lado, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Vanegas, rechazó haber frenado la iniciativa, aclarando que su consulta al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX sobre los derechos de los Pueblos Originarios no implicaba la suspensión del proceso legislativo.

 



Notas relacionadas

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.