Cargando, por favor espere...

Corridas de toros provoca enfrentamiento en Congreso de CDMX
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Cargando...

Este martes 11 de marzo de 2025, grupos a favor y en contra de las corridas de toros se manifestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia en la capital.

La propuesta, respaldada por más de 27 mil firmas, será dictaminada este viernes 14 de marzo en comisiones y podría llegar al pleno para su votación el 18 de marzo.

Los manifestantes, divididos entre empresarios y simpatizantes de la fiesta brava; así como activistas en contra del maltrato animal, protagonizaron enfrentamientos verbales que requirieron la intervención policial para evitar las confrontaciones físicas. Los activistas exigieron a los diputados definir su postura y no retrasar la discusión.

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, fue recibido con gritos de "¡traidor!" y objetos lanzados en su contra. Ante la situación, solicitó un receso para reunir a los coordinadores parlamentarios y avanzar en la resolución del tema.

Por otro lado, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Vanegas, rechazó haber frenado la iniciativa, aclarando que su consulta al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX sobre los derechos de los Pueblos Originarios no implicaba la suspensión del proceso legislativo.

 



Notas relacionadas

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.

50 personas, aparentemente trabajadoras del lugar, fueron desalojadas de la bodega.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.

Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.