Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Este martes 11 de marzo de 2025, grupos a favor y en contra de las corridas de toros se manifestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia en la capital.
La propuesta, respaldada por más de 27 mil firmas, será dictaminada este viernes 14 de marzo en comisiones y podría llegar al pleno para su votación el 18 de marzo.
Los manifestantes, divididos entre empresarios y simpatizantes de la fiesta brava; así como activistas en contra del maltrato animal, protagonizaron enfrentamientos verbales que requirieron la intervención policial para evitar las confrontaciones físicas. Los activistas exigieron a los diputados definir su postura y no retrasar la discusión.
El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, fue recibido con gritos de "¡traidor!" y objetos lanzados en su contra. Ante la situación, solicitó un receso para reunir a los coordinadores parlamentarios y avanzar en la resolución del tema.
Por otro lado, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Vanegas, rechazó haber frenado la iniciativa, aclarando que su consulta al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX sobre los derechos de los Pueblos Originarios no implicaba la suspensión del proceso legislativo.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.