Cargando, por favor espere...
Este martes 11 de marzo de 2025, grupos a favor y en contra de las corridas de toros se manifestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México, en el marco de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir la tauromaquia en la capital.
La propuesta, respaldada por más de 27 mil firmas, será dictaminada este viernes 14 de marzo en comisiones y podría llegar al pleno para su votación el 18 de marzo.
Los manifestantes, divididos entre empresarios y simpatizantes de la fiesta brava; así como activistas en contra del maltrato animal, protagonizaron enfrentamientos verbales que requirieron la intervención policial para evitar las confrontaciones físicas. Los activistas exigieron a los diputados definir su postura y no retrasar la discusión.
El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, fue recibido con gritos de "¡traidor!" y objetos lanzados en su contra. Ante la situación, solicitó un receso para reunir a los coordinadores parlamentarios y avanzar en la resolución del tema.
Por otro lado, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alberto Vanegas, rechazó haber frenado la iniciativa, aclarando que su consulta al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX sobre los derechos de los Pueblos Originarios no implicaba la suspensión del proceso legislativo.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.