El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de evitar incendios que puedan poner en riesgo la vida de los capitalinos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo un llamado a los mexicanos a evitar las quemas controladas y las fogatas, ya que se pueden convertir en conflagraciones mayores.
De acuerdo con sus datos, entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México, afectando una superficie de 53 mil 411.66 hectáreas. De esta área, el 94 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva, mientras que el 6 por ciento es de árboles.
El reporte destacó que los estados con mayor número de incendios fueron Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Durango, Veracruz y Aguascalientes, que concentran el 80 por ciento del total de los incendios a nivel nacional.
Además, en términos de superficie afectada, los estados de Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco, Guanajuato y Michoacán representan el 92 por ciento del total nacional.
A este llamado, se sumó el Cuerpo de Bomberos de la CDMX, quienes reportaron que recientemente tuvieron que sofocar el fuego en un pastizal seco en la alcaldía Tláhuac, luego de que una persona había comenzado una “quema controlada”.
Los elementos explicaron que la persona que realizaba la quema intentó minimizar el fuego, pero al ver que la situación lo rebasaba, activó el sistema de emergencia; por lo que los Bomberos, con equipos de protección y mochilas especiales, lograron controlar la conflagración.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Gobierno de Chihuahua insta a migrantes abandonar el estado
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.