El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Con el fin de evitar incendios que puedan poner en riesgo la vida de los capitalinos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo un llamado a los mexicanos a evitar las quemas controladas y las fogatas, ya que se pueden convertir en conflagraciones mayores.
De acuerdo con sus datos, entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México, afectando una superficie de 53 mil 411.66 hectáreas. De esta área, el 94 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva, mientras que el 6 por ciento es de árboles.
El reporte destacó que los estados con mayor número de incendios fueron Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Durango, Veracruz y Aguascalientes, que concentran el 80 por ciento del total de los incendios a nivel nacional.
Además, en términos de superficie afectada, los estados de Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco, Guanajuato y Michoacán representan el 92 por ciento del total nacional.
A este llamado, se sumó el Cuerpo de Bomberos de la CDMX, quienes reportaron que recientemente tuvieron que sofocar el fuego en un pastizal seco en la alcaldía Tláhuac, luego de que una persona había comenzado una “quema controlada”.
Los elementos explicaron que la persona que realizaba la quema intentó minimizar el fuego, pero al ver que la situación lo rebasaba, activó el sistema de emergencia; por lo que los Bomberos, con equipos de protección y mochilas especiales, lograron controlar la conflagración.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Economía mexicana se estanca en octubre
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.