Cargando, por favor espere...
Con el fin de evitar incendios que puedan poner en riesgo la vida de los capitalinos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo un llamado a los mexicanos a evitar las quemas controladas y las fogatas, ya que se pueden convertir en conflagraciones mayores.
De acuerdo con sus datos, entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México, afectando una superficie de 53 mil 411.66 hectáreas. De esta área, el 94 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva, mientras que el 6 por ciento es de árboles.
El reporte destacó que los estados con mayor número de incendios fueron Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Durango, Veracruz y Aguascalientes, que concentran el 80 por ciento del total de los incendios a nivel nacional.
Además, en términos de superficie afectada, los estados de Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco, Guanajuato y Michoacán representan el 92 por ciento del total nacional.
A este llamado, se sumó el Cuerpo de Bomberos de la CDMX, quienes reportaron que recientemente tuvieron que sofocar el fuego en un pastizal seco en la alcaldía Tláhuac, luego de que una persona había comenzado una “quema controlada”.
Los elementos explicaron que la persona que realizaba la quema intentó minimizar el fuego, pero al ver que la situación lo rebasaba, activó el sistema de emergencia; por lo que los Bomberos, con equipos de protección y mochilas especiales, lograron controlar la conflagración.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.