Cargando, por favor espere...
Pese a que las medidas arancelarias sobre productos mexicanos destinados a la exportación hacia Estados Unidos se pospusieron, la incertidumbre comercial aumentó, por lo que la inversión podría verse afectada. Para 2025, aún se espera un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, afirmó Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Banamex.
Durante la trigésima tercera Reunión Plenaria de Consejos Consecutivos de Banamex, Kurczyn recordó que al inicio de 2025, el banco proyectó que el PIB incrementaría 0.2 por ciento, pero disminuyó debido a la incertidumbre financiera global, sin considerar la nueva política económica estadounidense.
“La incertidumbre para los inversionistas mexicanos, independientemente de Trump, también aumentó. Traemos una proyección del PIB de cero porque las tasas de interés siguen estando muy altas a pesar de que empiezan a bajar”, declaró el directivo.
Enfatizó que el presidente Trump “perdió credibilidad”, toda vez que “en este segundo mandato, los mercados han reaccionado mucho menos a sus tweets”, en comparación con su primer mandato.
En este sentido, mencionó que, debido a la falta de credibilidad del magnate, se incrementó la incertidumbre para los inversionistas mexicanos . “Le quita valor al T-MEC, el tratado es poner unas reglas de juego que no cambian (...) el daño ya está hecho, la certidumbre ya disminuyó”, dijo.
Por otra parte, explicó que las inquietudes comerciales están relacionadas con la reforma judicial en México, y consideró que la economía mexicana experimentará un estancamiento porque “al gobierno se le pasó la mano, tuvo una política fiscal muy irresponsable en 2024”.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410