97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Cargando, por favor espere...
De cada 100 niños entre 5 y 6 años, 73 no terminan una licenciatura, y solo uno concluye una carrera técnica, así lo dio a conocer el Centro de Investigación en política Pública (IMCO).
La institución también aseguró que, con base en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el último entre los países miembros de este organismo, en cuanto al porcentaje de jóvenes inscritos en educación superior.
En su estudio ¿Formamos el talento que México necesita?, IMCO evidenció que el 96 por ciento de los niños estudian la primaria; el 88 por ciento la secundaria, el 81 por ciento el bachillerato, mientras que el 37 por ciento ingresan a la universidad, pero solo el 27 por ciento la terminan.
También criticó que el México no esté formando talentos para los nuevos retos laborales, pues aunado a que solo el 27 por ciento de los jóvenes termina la universidad, las carreras más solicitadas siguen siendo las mismas que hace 10 años: Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería.
“Aunque hay una mayor demanda de habilidades tecnológicas en el mercado, los jóvenes están estudiando las mismas carreras que hace 10 años, sin optar por las nuevas tendencias y habilidades que requiere el mercado laboral mexicano (…)”.
Sin embargo, las carreras que cumplen con las demandas del mercado, como Ingeniería o Matemáticas, son mejor valoradas y reciben mejores salarios.
En un estudio publicado por esta institución se refleja que, en los próximos cinco años, las empresas priorizarán que sus empleados cuenten con habilidades en las nuevas tecnologías como aplicaciones digitales, análisis de datos masivos, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Por ello recomendó que, tanto la SEP como las autoridades locales, deben desarrollar estrategias para que más jóvenes continúen sus estudios hasta la educación superior mediante mecanismos que permitan identificar y apoyar a los alumnos en riesgo de abandonar la escuela para asegurar su acceso y permanencia.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.