Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
La mesa de representantes de las campañas presidenciales y la Comisión Temporal de Debates acordaron que los aspirantes a la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez enviarán las preguntas que quieran hacerse entre sí pero será la moderación quien las lea.
El Tercer Debate Presidencial rumbo a las elecciones 2024 está programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México.
Los representantes de los tres aspirantes a la presidencia de México aceptaron la propuesta de la Comisión de “generar un blindaje para evitar descalificaciones u ofensas y centrarse en las propuestas y en respuestas formales”.
Además de que los moderadores serán los encargados de dar lectura a las preguntas, también tendrán la encomienda de elegir cuál de todas es la que seleccionarán.
Según las autoridades del INE, los tres candidatos presidenciales harán cinco preguntas que querrán que respondan sus contrincantes con base en temáticas del último bloque que corresponde a democracia, pluralismo y división de poderes. En suma, serán 15 preguntas que previo al debate se entregarán a los moderadores, a fin de que elijan una por cada candidatura.
Con lo anterior, el INE afirmó que “siguen estando las preguntas cruzadas” pero “evitarán que haya descalificaciones innecesarias al momento de plantearla y las candidaturas se centren en el fondo de la pregunta”.
Los moderadores del tercer debate son Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El dólar, arma de guerra imperial
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.