Cargando, por favor espere...

Internacional
TSE de Bolivia envía material electoral para voto en el exterior
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este viernes que envió 1 mil 507 maletas electorales para las mesas de sufragio que se habilitarán en 33 países, con la finalidad de garantizar la participación de los bolivianos del exterior en las próximas elecciones generales del 20 de octubre.

El envió de las maletas electorales inició el pasado miércoles y concluirá el 4 de octubre, según confirmó, José Antonio Orellana responsable de material por parte de la Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE) del TSE.

De acuerdo con esto, Bolivia prevé el envío de hasta 200 maletas diarias, maletas que llegarán a través de las cancillerías en los diferentes países y luego serán distribuidas a los centros de votación dispuestos para la jornada.

Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Continúan ataques contra aspirantes en proceso electoral

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

Va Xóchitl por reforma para enjuiciar a AMLO

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

Partidos en San Lázaro darán pronunciamiento ante asesinatos de candidatos

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

BIDEN.png

China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Sin militantes ni agenda se registró candidato presidencial de MC

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

¿A dónde conduce el viraje de la política occidental?

El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.

Balean a coordinadora de campaña de MC en Veracruz

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

chia.jpg

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

JOE.png

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

Coalición opositora destinará 533 mdp a campañas federales rumbo a la Presidencia

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Izquierdista Yamandú Orsi gana la presidencia de Uruguay

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

Cambian dinámica de preguntas para el tercer debate presidencial

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Xóchitl Gálvez presentará en campaña su propuesta de seguridad

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

Deuda y programas sociales

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.